INE advierte riesgos en confidencialidad de datos del padrón electoral

"Implementación de una CURP biométrica desde el gobierno federal podría ser percibida como una instrumentalización política de la identidad", advierte

INE advierte riesgos en confidencialidad de datos del padrón electoral

El Instituto Nacional Electoral (INE) expresó su preocupación por los potenciales riesgos que conlleva la implementación de la nueva CURP con datos biométricos, toda vez que será utilizada para la búsqueda de personas desaparecidas, y por ende, la Secretaría de Gobernación (Segob) podrá consultar el padrón electoral continuamente.

El organismo electoral indicó que, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) elaboró un documento preliminar en el que analiza varios impactos que tendrá para el propio instituto esta medida.

En el informe, señala como principales preocupaciones la posible pérdida de control sobre las consultas al Padrón Electoral y la protección de los datos personales, así como el desplazamiento de la credencial para votar como medio de identificación oficial.

Y es que con la entrada en vigor de la nueva Ley General de Población y de la Ley General en materia de Desaparición Forzada y de Personas Cometidas por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, la Segob tendrá a su cargo la Plataforma Única de Identidad, una herramienta que le permitirá monitorear y dar seguimiento a la CURP de un sujeto desaparecido para identificar cualquier movimiento, incluyendo la base de datos del INE.

Asimismo, considera que "la exigencia de un acceso irrestricto podría entrar en tensión con las disposiciones legales que establecen la confidencialidad de los datos personales que obran en el Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores".

Además, advierte que "la implementación de una CURP biométrica desde el gobierno federal podría ser percibida como una instrumentalización política de la identidad, erosionando la confianza en el sistema electoral".

Short Link: https://is.gd/SiXdjI