INE advierte los riesgos en elección judicial tras recorte presupuestal
El consejero Jaime Rivera subrayó que, si bien deben cumplir con su obligación, el INE “no hace milagros”
- Vanessa Vázquez
- Diciembre 20, 2024 - 09:56 p.m.
- POLÍTICA

Este viernes, las consejerías del INE advirtieron sobre los riesgos de organizar la elección judicial con menos presupuesto.
Lo anterior, al señalar que los obliga a modificar el modelo de los comicios en casillas, boletas, personal, entre otros.
Por su parte la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, consideró que el presupuesto del INE está suficientemente justificado, y que deben avanzar al siguiente paso.
En tanto, el consejero Jaime Rivera subrayó que, si bien deben cumplir con su obligación, el INE “no hace milagros” y los legisladores deben asumir las consecuencias de aplicar una reducción presupuestal.
“De tal manera que, cuando se recorta severamente el presupuesto del INE, no sólo se afecta a esta institución, sino también, potencialmente, a derechos ciudadanos. Sería imposible llevar a cabo las elecciones judiciales en condiciones óptimas o si se quiere normales, como el INE acostumbra hacer sus elecciones con todas las garantías de eficacia, de eficiencia, de transparencia y de confiabilidad”, apuntó.
La consejera Dania Ravel, planteó que tendrían sólo 4 mil 349 millones de pesos para la organización de la elección, quitando prerrogativas de partidos y el presupuesto base del INE.
Además de poner sobre la mesa, la posibilidad de que personas en situación de prisión preventiva puedan ejercer su derecho al voto.
Short Link: https://is.gd/T0byDN
Comentarios