Indaga INE a más de 600 personas por distribución ilegal de acordeones en elección judicial

Unidad Técnica deberá proponer sanciones a quienes participaron

Indaga INE a más de 600 personas por distribución ilegal de acordeones en elección judicial

La Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer este viernes que, se encuentra indagando la información de 626 personas que constituyen el total de menciones en acordeones físicos, y 535 que figuran en los difundidos a través de redes sociales.

Para las pasadas elecciones del 1 de junio, en el país se repartieron 63 versiones diferentes de acordeones con nombres de candidatos a jueces, ministros y magistrados.

De acuerdo con medios nacionales, estos fueron considerados ilegales el 29 de mayo por el Consejo General del INE, quien prohibió en vísperas de la elección su distribución, por lo que ahora la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) deberá proponer sanciones a quienes participaron en su elaboración, producción y distribución.

Actualmente, la UTF elaborará el proyecto que propondrá la próxima semana ante la Comisión de Fiscalización y luego al Consejo General.

Lo anterior se da a causa de un informe final sobre la observación que hizo en México en las elecciones judiciales del 1 de junio, la Organización de Estados Americanos (OEA), que recomendó a todo el continente no replicar este proceso de nombramiento por voto popular de ministros, jueces y magistrados.

Esto debido al riesgo de pérdida sobre una independencia judicial y la confusión en el electorado con las múltiples opciones de voto en las boletas.

Short Link: https://is.gd/8XhlIK