Gobernantes están obsesionados con popularidad y encuestas en lugar de demostrar con obras su eficacia: Prats

Consideró que tanto las 'mañaneras', como los recorridos en estados y municipios para los informes, son actos inútiles

Gobernantes están obsesionados con popularidad y encuestas en lugar de demostrar con obras su eficacia: Prats

Los gobernantes del Estado y el país, están obsesionados con la popularidad y las encuestas, cuando lo que deberían es demostrar la eficiencia de sus administraciones con obras públicas, consideró el analista político, Juan José Rodríguez Prats.

En su participación semanal en Noticias en Flash, consideró que tanto las conferencias mañaneras, como los recorridos en estados y municipios para los informes, son actos inútiles en los que se repiten los discursos de antaño, sin dar propuestas a los problemas reales de la gente.

Indicó que, los mandatarios deberían reconsiderar estos ejercicios de comunicación ´inútil´ que sólo buscan promover la imagen del gobernante.

"Me parece que deberían tratar de recuperar la confianza de la ciudadanía, Desafortunadamente, estamos obsesionados con la popularidad del gobernante, con cómo nos miden las encuestas, con cómo logramos captar más la voluntad ciudadana en lugar de demostrar con las obras públicas y con el desempeño en el cargo la verdadera eficiencia del gobernante.

"Me parece que ya rumbo hacia la confrontación política, lo que es la oposición, deberíamos de discutir sobre la agenda, los asuntos que realmente son importantes, que son trascendentes y que son los de los que deben de ocupar el tiempo de gobernantes y gobernados para tratar de restablecer la comunicación, la concordia, la convivencia armónica que nos permita enfrentar las graves amenazas que tenemos encima", expresó.

Por otro lado, dijo coincidir con lo dicho por Raúl Ojeda, de que la polarización política, no permite un correcto ejercicio de gobierno, en el que haya consensos en los distintos sectores políticos y sociales para definir las prioridades del Estado.

"Coincido con mi amigo Raúl (Ojeda) y qué bueno que siendo él de Morena, insista en esto, yo sí creo que el problema más grave que confrontamos hoy en Tabasco es la polarización, esa falta de disposición al diálogo, a sentarnos y hablarnos con la verdad, sin el insulto, con el respeto y con el ánimo de llegar al acuerdo, lo que fue la gran familia tabasqueña, lo que fue la clase política madura y sensata que en muchas ocasiones gobernó Tabasco.

"Coincido con Raúl Lozada y ojalá sea un criterio que también sostengan sus compañeros de partido. - Nada más, que no dijo en quién pensaba Ojeda. - Bueno, faltó eso, porque habló muy en lo general, yo sí precisaría que la iniciativa tiene que partir de la clase gobernante", concluyó.

Short Link: https://is.gd/oFLhTD