Esta semana se discutirá en el Senado "Ley de Extorsión" propuesta por Sheinbaum
Guanajuato, Veracruz y Nuevo León concentran el 61.8% de las víctimas desde el año 2024 y hasta enero 2025
- Vanessa Vázquez
- Septiembre 21, 2025 - 07:00 p.m.
- POLÍTICA

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo, adelantó que esta semana se discutirá en el pleno la reforma constitucional sobre extorsión propuesta por Claudia Sheinbaum.
En su cuenta de X, la senadora por Morena destacó este domingo que con las iniciativas "México contará con un marco legal uniforme y actualizado para enfrentar de manera eficaz este delito", el cual sigue incrementando en el país, y por el cual el Gobierno de México ha implementado una estrategia focalizada.
Además, recordó que, el pasado 18 de septiembre, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el Dictamen a la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforma el inciso a), de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de facultar al Congreso de la Unión para expedir la Ley General en Materia de Extorsión.
Cabe señalar que, hasta ser aprobada por el Senado y los congresos estatales, la reforma constitucional podrá entrar en vigor, y así dar paso al Congreso que contará con un plazo de 180 días para avalar la legislación secundaria.
Es de mencionar que, durante la exposición de motivos de la iniciativa, se mostró que la incidencia del delito de extorsión varía por entidad federativa de manera significativa, ya que, conforme a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Guanajuato, Veracruz y Nuevo León concentran el 61.8% de las víctimas desde el año 2024 y hasta enero 2025; mientras el Estado de México acumula el 33.1%.
Short Link: https://is.gd/xdAcHy
Comentarios