Enviará Sheinbaum carta a Morena ante polémica por senadora Chávez

Pedirá establecer reglas en el partido y que no haya actos anticipados de campañas

Enviará Sheinbaum carta a Morena ante polémica por senadora Chávez

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que enviará una carta a la dirigencia nacional de Morena para que el partido ponga reglas a sus militantes de cara a las próximas elecciones del 2027.

Lo anterior, tras ser cuestionada sobre la senadora Andrea Chávez, quien aspira a la gubernatura de su natal Chihuahua y promociona su imagen con unidades médicas financiadas por empresarios.

"Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena porque creo que tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada (...) no es ninguna orden, es una sugerencia de una militante bajo licencia de Morena, pues de ciertas reglas que debe de poner Morena para que nadie se adelante a nada", subrayó.   

Pidió recordar la ética del movimiento, y que todos tienen que dar ejemplo.   

Para nosotros no es llegar, no es un asunto de llegar al poder por llegar al poder, para nosotros lo más importante es la transformación del país que se viene construyendo, entonces, todos debemos dar ejemplo", dijo.

A pregunta expresa si debería haber alguna sanción en contra de la senadora chihuahuense, la mandataria declaró que eso era algo que no le correspondía a ella sino a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena

"Las sanciones no me corresponde a mí, las sanciones partidarias le corresponden a la Comisión de Honestidad y Justicia. No me meto en eso.  Mi opinión como una modesta militante con licencia es que nuestro movimiento debe uno poner reglas para todas las elecciones que se vienen en adelante y que todo mundo se ajuste a estas reglas y dos, la ética del militante y del gobernante de la Cuarta Transformación, es algo que nos debe distinguir siempre, porque además a eso nos comprometimos", enfatizó.

Sheinbaum, aprovechó a solicitar a la dirigencia de Morena a que de una vez aprueben en sus estatutos la prohibición del nepotismo en los cargos de elección popular a partir de 2027 y no esperar hasta 2030 como está establecido en la Constitución.

  

Short Link: https://is.gd/XyM4Md