Elección judicial, una de las decisiones más peligrosas en la historia de México: Prats
Firma posicionamiento de académicos e intelectuales
- Andrés Olmos
- Abril 10, 2025 - 10:05 p.m.
- POLÍTICA

El exdiputado federal, Juan José Rodríguez Prats, junto a más de 140 personas del mundo académico y político, firmaron un posicionamiento denominado "Observatorio para la Independencia Judicial: No te prestes a la farsa", en relación con la elección judicial del próximo 1 de junio.
Entre los firmantes destacan el expresidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello y el exsecretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo, así como Jacqueline Peschard, Demetrio Sodi, entre otros.
En dicho manifiesto, se precisa que la elección judicial es un proceso que está viciado de origen, al grado que algunos candidatos declinaron, por ello, Rodríguez Prats aseveró que la reforma judicial, es la decisión "más peligrosa" en la historia de México.
"No es un grupo, no nos está identificando un partido político, ni nos está sumando alguien que quiera levantar la voz, no, no, es un estudio muy serio, si se analiza, está perfectamente sustentando todos los argumentos, todos los argumentos y atropellos en los que se ha incurrido, de lo cual creo que tiene consciencia todo el pueblo de México, entonces, empezó y se elaboró el documento y muchos nos empezamos a sumar, porque el documento contiene verdades y está señalando el altísimo riesgo que corremos de dañar al estado de derecho...para mí, esta es una de las decisiones más peligrosas en la historia de México, que va a lesionar el estado de derecho", aseveró.
Refirió que, en el documento se hace una reflexión sobre las cualidades que deben tener los juzgadores e impartidores de justicia, como es el profesionalismo, trayectoria y experiencia, y con la elección, se está buscando tener jueces "sin autoridad moral y preparación", a fin de que el Poder Ejecutivo, concentre todo el poder.
"Es una decisión que es indefendible, es algo que sinceramente yo no me explico, que es lo que se pretende, más que lo que todo mundo se está temiendo: concentración de poder. Yo creo que en todo el mundo hoy, hay un conflicto de la gente que llega sin calificaciones al poder y de inmediato empiezan reformas para poder ejercerlo en forma arbitraria, que no haya contrapesos, que no haya ataduras, que ya está pensándose en caminar a dictadura. Es lo que está pasando en muchos países de Latinoamérica", dijo.
Por lo anterior, Rodríguez Prats indicó que los académicos y políticos firmantes de dicho documento, están llamando a la sociedad mexicana a no participar en la jornada electoral del 1 de junio, porque es un simulacro, además de que mencionó, la estructura electoral no está diseñada para una elección de este tipo, motivo por la que será un fracaso.
"Yo insisto en que no debemos votar, es una farsa, es una mentira, es un simulacro a lo que no debemos prestarnos, por otra parte, no va a haber tiempo para conocer y evaluar a los que están contendiendo, yo veo a muchos, inclusive, que están siendo señalados con vinculaciones con el crimen organizado y lo que es grave, con un partido político. Por otra parte, va a ser una cosa tan complicada de descifrar en las boletas, porque la estructura electoral está diseñada para hacer elecciones de representantes legislativos, distritos, son estados en el caso de senadores y no encaja esa estructura", apuntó.
Short Link: https://is.gd/TvaxqN
Comentarios