El Fobaproa, la tragedia que se pudo evitar: UIF

Pablo Gómez, entrega de manera simbólica expediente a Sheinbaum

El Fobaproa, la tragedia que se pudo evitar: UIF

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, aseguró que las repercusiones generadas por el Fondo Bancario de Protección al Ahorro Bancario (Fobaproa) se pudieron haber evitado con "un poco de sentido de responsabilidad" y "con un poco de patriotismo".

En su oportunidad, en La Mañanera de este jueves, presentó un video sobre el origen y las implicaciones sociales y económicas de lo que significó el rescate financiero a los bancos del país. Posteriormente, el funcionario dio a conocer un informe sobre las auditorías y la participación de partidos políticos en el caso.

Además, entregó de manera simbólica expedientes del caso a la presidenta Claudia Sheinbaum, y recordó que, en su momento, se hicieron públicos.

"Fue una tragedia que se pudo haber evitado, con un poco de sentido de responsabilidad con el pueblo de México, con un poco de patriotismo y con mucho de valor y decisión a la altura de las circunstancias", dijo.

En este sentido, Pablo Gómez sostuvo que la deuda derivada del Fobaproa se paga todos los días "porque nadie se hace pobre por deber, se hace pobre por pagar los intereses de lo que debe", señalando que "el pasado nos persigue".

Asimismo, se lanzó contra el expresidente Ernesto Zedillo, de quien dijo, miente sobre la auditoría al Fobaproa.

"Dice Zedillo que se auditó el Fobaproa y se entregaron los resultados en su momento; miente feo, hay varias formas de mentir, este miente feo", comentó.

Y comentó que aceptar la deuda era inconstitucional.

Por último, reiteró su acusación al PAN por su "complicidad no solamente en la votación que se hizo para reconocer la deuda gigantesca, sino también para desconocer el contenido de este documento, que no habían querido que fuera público".

Short Link: https://is.gd/Z1uKmN