"El abstencionismo no va a arreglar nada": Eva Barrientos, magistrada electoral tras llamado de oposición a no salir a votar
Abstencionismo, voto y ciudadanía en elección judicial
- Candelario Osorio León
- Mayo 17, 2025 - 07:27 p.m.
- POLÍTICA

"El abstencionismo no va a arreglar nada", apuntó la magistrada presidenta de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Eva Barrientos Zepeda, tras el llamado de personajes políticos de oposición de no salir a votar en la elección judicial del 1 de junio.
Tras un volanteo en el centro histórico de la ciudad de Villahermosa, la también candidata a magistrada, llamó a la población a ejercer su derecho al voto, pues sostuvo que entre más personas participen en la jornada electiva será "más clara" la decisión ciudadana.
"Si ya están las reglas, y yo siempre digo que hay que verle el lado positivo, ya la reforma (judicial) ya está, ya se está implementado. Yo si pediría a la ciudadanía que salga a votar, finalmente el abstencionismo no va a arreglar nada, siempre la queja 'es que pusieron al que quisieron', sí, pero si no salimos a ejercer nuestro voto, entonces no podemos quejarnos.
"Yo sí pienso que la gente debe de salir, es más, los invito a que salgan a votar este primero de junio, porque entre más gente salga a votar, obviamente será más clara la decisión ciudadana", expresó.
Barrientos Zepeda, quien tiene más de 25 años de experiencia en materia electoral, dijo que a pesar de que es la primera vez que las autoridades judiciales serán electas en las urnas, hay interés de la ciudadanía en participar en este proceso.
A unos días de que concluyan las campañas, subrayó que todos los candidatos están llamados a respetar las reglas para que haya equidad en la contienda.
"Las reglas las tenemos que respetar, y quien no las respete se arriesga a que le pongan alguna sanción, hay un tope por ejemplo de gastos de campañas que tenemos que respetar. Si bien es cierto, no hay un financiamiento público que te den para campañas, el gasto es gasto propio, lo cierto es que hay un tope de gastos de campaña que se tiene que respetar y eso creo es lo que permite el piso parejo", apuntó.
Es de mencionar que organizaciones convocaron a la ciudadanía a participar a una marcha nacional en contra de la primera elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), programada para el próximo 1 de junio, la cual coincide con el mismo día de la jornada electoral.
Short Link: https://is.gd/khINn1
Comentarios