Dirigente del PRI acusa a Morena de presentar un Paquete Económico 2026 ficticio

Alertan sobre el impacto negativo del Paquete Económico 2026 en la economía mexicana

Dirigente del PRI acusa a Morena de presentar un Paquete Económico 2026 ficticio

El Paquete Económico de la Federación 2026 presentado por el gobierno de Morena es ficticio, pues endeuda al país hipotecando el futuro de las familias mexicanas con un presupuesto irresponsable, acusó el dirigente estatal del PRI, Miguel Barrueta.

Subrayó que este paquete no responde a la situación económica actual por la que atraviesa el país, ya que se basa en cifras irreales y proyecciones que no coinciden con la situación que vive México.

"El Paquete Económico 2026 que Morena propone es ficticio e irresponsable. Habla de crecimiento, cuando en realidad México está estancado; hablan de producción petrolera, cuando los números demuestran lo contrario", expresó Barrueta, quien enfatizó que los datos presentados no son coherentes con la realidad de la economía mexicana.

Aseveró que lo más grave de este paquete es que, una vez más, Morena pretende endeudar al país como nunca antes. Entre 2018 y 2026, la deuda de México se duplicará y quién pagará las consecuencias son las familias mexicanas, los trabajadores y las futuras generaciones que verán comprometido su futuro.

"El Paquete Económico 2026 castiga directamente a las y los trabajadores, incrementando las retenciones sobre los ahorros. Es decir, a quienes trabajan y guardan un poco de su esfuerzo, los golpean. Este paquete económico también afecta a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), que son el motor de nuestra economía. Con estas medidas, ningún banco va a querer darles crédito, lo que condena a miles de emprendedores a cerrar sus negocios y a la pérdida de empleos", alertó.

Finalmente, subrayó que las carencias en infraestructura siguen siendo un problema grave para el país, donde las carreteras se caen a pedazos, causando tragedias en todo el país, mientras el gobierno de Morena recorta recursos en infraestructura, la educación y otros rubros prioritarios.

Short Link: https://is.gd/cWNK3M