Diputados del PRI delinean 18 acciones legislativas prioritarias en San Lázaro
En este delinean 18 acciones legislativas prioritarias para atender los retos del país, que expondrán durante las siguientes sesiones legislativas en San Lázaro.
- Vanessa Vázquez
- Agosto 28, 2025 - 09:45 p.m.
- POLÍTICA

Los diputados del PRI compartieron en su cuenta de X, tras su reunión Plenaria, un pronunciamiento titulado "Por el México mejor que queremos".
En este delinean 18 acciones legislativas prioritarias para atender los retos del país, que expondrán durante las siguientes sesiones legislativas en San Lázaro.
Entre ellas, se encuentra la publicación inmediata del decreto de reforma constitucional en materia de salario profesional; la integración e instalación de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional; Comparecencia de todas las y los secretarios del Gabinete, así como los titulares de Pemex y CFE.
Los puntos fueron presentados por el diputado federal Rubén Moreira, en compañía del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno; la secretaria general del partido, Carolina Viggiano; y el coordinador de los senadores, Manuel Añorve.
Estos destacaron que la agenda responde al compromiso del Revolucionario Institucional con la justicia social, la transparencia institucional y la seguridad nacional.
Los puntos del pronunciamiento del 4 al 18 son:
Parlamento Abierto para la discusión de la legislación en materia de extorsión.
Reducción de comisiones bancarias a todas y todos los usuarios de tarjetas bancarias, y para los adultos mayores cero comisiones.
Mayor protección a los usuarios de servicios financieros, en especial frente a las SOFOMES.
Integración e instalación inmediata de la Comisión Bicamaral de evaluación y seguimiento de las tareas de seguridad pública que realiza la Guardia Nacional.
Comparecencia de la presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, para que explique de forma pormenorizada los componentes, metodología y cambios, procesos y resultados de la medición de la pobreza en México.
Comparecencia de los secretarios de Economía y de Relaciones Exteriores para conocer la estrategia y acciones para hacer frente a la crisis arancelaria y a la próxima revisión del T-MEC.
Pronunciamiento a favor de un presupuesto con verdadero sentido social, que atiende las necesidades más urgentes en materia de salud, seguridad, educación, carreteras, medio ambiente, agua, drenaje.
Pronunciamiento a favor del rescate del campo mexicano a través de un presupuesto que considere créditos, programas concurrentes, recursos para infraestructura de riego, entre otros.
Asignación de recursos suficientes para medicinas, insumos y equipo médico para una mejor prestación de los servicios de salud para la población, principalmente de la más vulnerable.
Comparecencia del director general de la empresa Tren Maya, para que exponga con claridad y detalle el estado que guarda el proyecto, incluyendo su costo total actualizado, la situación financiera y operativa de la compañía.
Grupo de trabajo para un mejor registro de los homicidios, feminicidios, lesiones y secuestros.
Trámite inmediato a los mandamientos judiciales que existen por omisiones legislativas: En materia de aguas, en materia de ejecución de sentencias en juicios de nulidad, y en materia de educación indígena y educación inclusiva previa consulta.
Una nueva Comisión Nacional de Derechos Humanos con estándares internacionales, autonomía, al servicio de todas y todos los mexicanos, evaluada por expertos y con mecanismos de control y rendición de cuentas.
Publicación del Programa de Seguridad Nacional 2025-2030 y remisión de la Agenda Nacional de Riesgos para conocer la estrategia de prevención y mitigación de los riesgos, amenazas y sus impactos.
Fortalecimiento de la representación y diplomacia de México en el mundo. Los embajadores y cónsules generales deben pertenecer al servicio exterior de carrera.
Short Link: https://is.gd/10fDiS
Comentarios