Diputados de la 4T y oposición debaten en ´A Fondo´ sobre primer año de gobierno de May

Se abordaron temas como seguridad, economía, salud e infraestructura

Diputados de la 4T y oposición debaten en ´A Fondo´ sobre primer año de gobierno de May

Diputados locales aliados al Estado y de oposición debatieron este lunes sobre el primer año de gobierno de Javier May Rodríguez.

En ´A Fondo´, conducido por Juan Pablo Sibilla, hablaron sobre lo bueno, lo malo y las áreas de oportunidad de la administración estatal en temas como la seguridad, economía, salud e infraestructura.

En seguridad, el coordinador de los diputados de Morena, Jorge Bracamonte, destacó la inversión realizada para combatir a la delincuencia, el incremento al salario de los policías, así como la disminución del delito de homicidio doloso.

"Cada 6 años los tabasqueños están con la zozobra de qué va a suceder en cuestión de seguridad, no ha habido como tal lo que hoy el gobernador Javier May está haciendo al fortalecer una Policía, que tengamos por fin una Secretaría de Seguridad Pública fortalecida con nuevos elementos, con todo esto que tiene que ver con inversión, con el tema del C-5 que es importantísimo que se lleve a cabo para darle a los tabasqueños una paz y una tranquilidad duradera, no de un sexenio, no de un gobernador, una paz y una tranquilidad duradera que todos los tabasqueños estamos esperando", expresó.

Por su parte, tras mostrar una gráfica de la empresa Mitofsky que ubica al gobernador May con una aprobación ciudadana de 41 por ciento en el mes de septiembre, el coordinador de los perredistas, Javier Cabrera Sandoval, sostuvo que Villahermosa se posiciona en segundo lugar nacional en percepción de inseguridad.

"El (INEGI) ha manifestado en su análisis muy claro y preciso, que en la aceptación del ciudadano de a pie, de la ama de casa, del hombre que trabaja, de la gente que sale y camina en sus actividades familiares laborales, sencillamente después de Morelos, la percepción de inseguridad pública es donde el ciudadano ve la inseguridad, Morelos ocupa el primer lugar a nivel nacional y Tabasco está en el 89.8%, o sea, casi el 90% de los tabasqueños la percepción diaria que tiene es la inseguridad. Entonces, no se ha trabajado en ello", aseveró.

A su vez, la coordinadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Lanestosa Vidal, resaltó que se mejora el ingreso de los policías, sin embargo, expuso que los tabasqueños todavía se sienten inseguros en las calles.

"En octubre del 24 teníamos 100 homicidios dolosos, ya bajó a 59, pero desgraciadamente el tema sigue muy fuerte porque no sabes cuándo te va a tocar estar en un OXXO y van a llegar a vandalizarlo. Entonces, creo que es un tema que sigue, tiene muchas posibilidades y es de los principales que tiene que voltear a ver el gobernador", remarcó.

En tanto, el líder de los diputados del PVEM, Miguel Moheno, expuso que la seguridad ha sido el principal reto que ha enfrentado la administración de May, y que el avance que se tiene hoy en día es bueno.

"Es importante señalar que el gobernador ha tenido la capacidad y que la sensación de estar inseguros que teníamos al inicio de este sexenio, cuando entra el gobernador y recibe un estado en la situación que todos sabemos que recibe este gobierno. Hoy a un año después consideramos que el balance es bueno, en el sentido de que ha tenido la capacidad para sortear un momento complicado, además, considero que es el tema o el desafío de este gobierno que ha tenido más complicado Javier May y que ha sabido llevarlo a cabo", afirmó.

En otro momento, Javier Cabrera señaló que la entidad se ubica en primer lugar nacional en desempleo, además dijo que el adeudo que Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene con proveedores, impacta a los tabasqueños.

En ese sentido, la legisladora Patricia Lanestosa refirió que, a la crisis en Paraíso por la conclusión de la obra de la refinería de Dos Bocas, se suma el cierre cerca de 300 comercios en el estado.

Por su parte, el pevemista Miguel Moheno reconoció que la falta de pagos de PEMEX golpea la economía local, sin embargo, enfatizó que los programas sociales es un "alivio" para las familias.

Por último, el morenista Jorge Bracamonte dijo que la tasa de desempleo no es actual, y que el problema de Tabasco es que la economía está petrolizada.

Cabe señalar que, los legisladores también abordaron el tema político y cómo sus respectivos partidos se están preparando para competir en las elecciones intermedias de 2027.

Short Link: https://is.gd/RXUzfZ