Difunden lista de los 26 candidatos judiciales impugnados por el Poder Legislativo
Sus nombres seguirán apareciendo en las boletas del 1 de junio
- Vanessa Vázquez
- Mayo 05, 2025 - 10:00 p.m.
- POLÍTICA

El Poder Legislativo difundió, este lunes, los nombres de 26 candidatos a juzgadores que fueron impugnados con el propósito de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anule su candidatura por beneficiar con sentencias a delincuentes, estar imputados en delitos de delincuencia o abuso sexual, y en ocho casos, por no tener promedio mínimo de 8 en la Licenciatura en Derecho.
La lista revelada puede ser consultada en la página oficial del INE y muestra nombres que coinciden con los también denunciados por la organización ´Defensorxs´ por tener vínculos con la delincuencia o el narcotráfico.
Entre los más sonados, se encuentran los candidatos Francisco Herrera Franco, Fernando Escamilla Villarreal, Diana Montserrat Partida Aramburo, Julio Veredín Sena, Aníbal Castro Borbón, Conrado Alcalá Romo, Enrique Hernández Miranda, Jesús Karina Almada Rábago y María de Jesús López Guzmán, señalados por estar relacionados con la defensa de narcotraficantes y líderes de cárteles de la droga como Miguel Ángel Treviño Morales, Marcelino Ticante Castro, "El Fantasma"; Rafael Caro Quintero, Héctor Palma Salazar alias "El Güero Palma" y Juvenal Jiménez alias "El Padrino".
Otros que fueron impugnados son Jesús Humberto Padilla Briones, Francisco Martín Hernández Zaragoza, Edgar Agustín Rodríguez Beiza, Andrés Montoya García, Leopoldo Javier Chávez Vargas, Marco Ángel Antonio Villegas Cortés, Noel Castro Melgar, Alejandro Tlacuahuac Zitlalpopoca y Arturo César Morales Ramírez por contar con acusaciones o procesos en su contra, o haber sido aprehendidos por portación de armas de fuego o delitos contra la salud.
Además, ambas cámaras solicitaron la anulación de las candidaturas a jueces y magistrados federales de Arturo Manuel Fernández Abundis, Elva Regina Jiménez Castillo, Juan Hernández Rodríguez, Raúl Miguel Gaspar Pech Martínez, Joaquín Flores Ruiz, Porfirio Aldana Mota, Alejandra Ramírez de la Vega y Mario Alberto Parada Cerón por no cumplir con el requisito constitucional de contar con un promedio mínimo de 8 en la Licenciatura en Derecho.
Cabe señalar que, aunque el TEPJF anulará a estos aspirantes, sus nombres aparecerán en las boletas que recibirán los ciudadanos el 1 de junio, ya que éstas ya fueron impresas y no hay margen para hacer cambios, según ha determinado el INE.
Short Link: https://is.gd/BREqpw
Comentarios