Determina INE inviabilidad de imprimir boletas en braille para elección judicial
Admite que es un retroceso
- Arnulfo de la Cruz
- Abril 16, 2025 - 06:40 p.m.
- POLÍTICA

Con el argumento de la falta de recursos y tiempo, el Consejo General del INE determinó la inviabilidad de mandar a imprimir boletas electorales en formato braille para la elección judicial del próximo 1 de junio.
En respuesta a una solicitud presentada por Luis Hernández Cruz, miembro del Organismo Mexicano Promotor del Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad Visual, el órgano electoral federal señaló que no se contaría con tiempo para producir y distribuir las boletas muestra en sistema braille necesarias para su instrucción, puesto que dichos materiales deberán ser socializados con las y los funcionarios que integrarán las mesas directivas de casilla seccionales.
La consejera Claudia Zavala resaltó que el INE tuvo factores en contra como el tiempo y el recorte presupuestal para implementar las acciones en favor de las personas con discapacidad, lamentando que haya un retroceso a una medida implementada desde 2003.
"Hoy estamos colocados en una lamentable situación de regresión de frente a la garantía y a la eficacia de los derechos de las personas con discapacidad", expuso.
Por su parte, la consejera Carla Humphrey indicó que es inviable tener boletas en sistema braille para la elección judicial, pues enfrentan tiempos vencidos y un recorte presupuestal.
"Debimos habernos adelantado, sobre todo en temas como éste, de maximización oportuna de derechos políticos y electorales para poblaciones y grupos en situación de vulnerabilidad", sostuvo.
En tanto, el Consejo del INE dio luz verde para que los candidatos a ministros, jueces y magistrados puedan rentar vehículos y gasolina que ocupen durante sus giras, y sumarlo a su gasto de campaña.
Al respecto, la consejera Carla Humphrey comentó que el alquiler de un automóvil se contabilizará al candidato o candidata dentro del total de gastos personales de campaña y deberá ser debidamente reportado en el mecanismo electrónico de fiscalización bajo el rubro de transportación terrestre, acompañado de documentación como estado de cuenta o movimientos bancarios, comprobante fiscal digital, de pago o transferencias, ticket o documento equivalente.
Short Link: https://is.gd/laREzq
Comentarios