Desde Tabasco candidato a ministro dice no ver desventajas en la contienda con participación de las tres ministras

Sus propuestas están enfocadas al combate a la corrupción al interior del máximo tribunal del país

Desde Tabasco candidato a ministro dice no ver desventajas en la contienda con participación de las tres ministras

Este miércoles estuvo en Tabasco el candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Irving Espinosa Betanzo, para presentar su plataforma electoral a universitarios.

En conferencia de prensa, el aspirante recordó a la población que su nombre aparecerá en la boleta morada con el número 41.

Espinosa Betanzo refirió que sus propuestas están enfocadas al combate a la corrupción al interior del máximo tribunal del país, en tres ejes: El nepotismo, el tráfico de influencias y el conflicto de interés.

Sobre la campaña electoral, afirmó que no ve desventajas en la contienda con la participación de las ministras Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yasmín Esquivel.  

Irving Espinosa refirió que la ciudadanía elegirá a 5 mujeres y a 4 hombres como ministros, por lo que sostuvo que no hay una competencia directa con ellas.

"En términos estrictos, los electores van a poder escoger cinco mujeres y en nuestro caso pues son cuatro hombres, entonces necesariamente tendrán que llegar cinco mujeres, podrán ser ellas, eso la ciudadanía lo va a decidir, y en el caso de nosotros seremos cuatro los que estaremos integrando, entonces, en términos reales no es que sea una competencia entre ellas y el suscrito", expuso.

El candidato a ministro expuso que no solicitará protección en lo que resta de la campaña electoral, pues aseguró que se ha sentido seguro durante sus recorridos por el país.

"Les voy a comentar, si revisan mi historial profesional fui subprocurador jurídico de derechos humanos en la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México en su último tramo; por temas del encargo tenía protección y en cuanto dejé el cargo, pues aún teniendo la posibilidad de tener esa protección que daba por la propia normativa, opté por no tenerla; es un tema de convicción, es un tema personal, y ahora sí que el que nada debe, nada teme, entonces aquí por ejemplo me siento muy seguro, a todos los lugares que he ido me siento muy seguro (...) en temas de seguridad no, ni siquiera lo he pensado", externó.

Espinosa Betanzo dijo confiar en que la población saldrá a votar el 1 de junio, a pesar de que reconoció las limitantes de promoción de los candidatos.

"Se está legitimando con la participación de la propia gente, hay que recordar que nuestro sistema electoral no prevé un tema de esa naturaleza (cumplir un porcentaje de participación para validar una elección), entonces la propia participación de la gente, aquí yo creo que los medios están teniendo una función primordial y están ayudando mucho, la promoción que se puede dar va a depender mucho de que el INE también apoye (...) pero yo considero que va haber una buena participación ciudadana, no podríamos decir un porcentaje, pero yo confío que vamos a tener buena participación", indicó.

Finalmente, el candidato 41 en la boleta morada afirmó que se cumplirá con la ley en materia de austeridad y se eliminarán los lujos que ostentaban los anteriores ministros.

Short Link: https://is.gd/TNFbgY