Declara INE no elegibles a 46 candidatos ganadores de elección judicial
Abre 50 expedientes por quejas contra acordeones
- Arnulfo de la Cruz
- Junio 26, 2025 - 10:00 p.m.
- POLÍTICA

El consejo general del INE declaró como no elegibles a 46 candidatos a magistraturas y jueces de distrito que resultaron ganadores en la pasada elección judicial, toda vez que 45 de ellos no cumplen con el requisito constitucional de promedio académico mínimo, y uno por hallarse en prisión preventiva.
Con nueve votos a favor y dos en contra, los consejeros del órgano electoral federal determinaron declarar que los cargos quedaron vacantes, porque los candidatos no reunieron el requisito establecido en la reforma que instauró la elección de juzgadores por voto popular.
En este sentido, la consejera Dania Ravel, señaló que, desde principios de mayo, en el Senado se presentaron escritos donde acusaban que había aspirantes que no cumplían con los requisitos relacionados con la calificación o no gozaban de buena reputación.
"Lo que puso en relieve que el trabajo que debieron haber hecho los Comités de Evaluación no lo hicieron o lo hicieron de manera deficiente", expresó.
Igualmente, con seis votos a favor y cinco en contra, el INE declaró la validez de las elecciones en comento, con lo cual concluye su responsabilidad en la elección judicial.
Sólo resta al INE entregar constancias de mayoría a ganadores de magistraturas de circuito y juzgados de distrito, lo cual ocurrirá el jueves próximo.
Por otra parte, se dio a conocer el más reciente informe de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE, donde se dio a conocer que, del 20 de marzo al 20 de junio, el instituto abrió 50 expedientes derivados de quejas por uso de acordeones en la elección judicial.
La diputada del PRI, Marcela Guerra, acusó que las quejas por el uso de acordeones se dieron tanto a nivel federal como entidades como Nuevo León y sostuvo que esta práctica reflejó "un padrón de operación antidemocrático que contradice abiertamente el espíritu de la reforma judicial publicada el 15 de septiembre" de 2024.
"Expresamos nuestro reconocimiento a las consejeras y consejeros de este instituto, que en defensa de la constitucionalidad de los actos han manifestado su preocupación por estas irregularidades. Su firmeza ha sido respondida, pero con amenazas de nuevas reformas electorales desde la Presidencia de la República, como si el problema no fuera el uso indebido de recursos o la manipulación del voto, sino la existencia de una autoridad electoral autónoma y capaz de documentarlo".
Short Link: https://is.gd/m2ii4D
Comentarios