Declara IEPC inexistencia de propaganda personalizada y uso indebido de recursos en informes del Ejecutivo
El representante electoral del PRD, promovente de la impugnación, acusó que, los consejeros fueron ´maiceados´
- Víctor Esquivel
- Agosto 21, 2025 - 09:50 p.m.
- POLÍTICA

Por unanimidad de votos el Consejo Estatal del IEPC, aprobó un acuerdo en el que se declara la inexistencia de la difusión de propaganda gubernamental con promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos atribuibles al gobernador Javier May Rodríguez.
Lo anterior en sesión extraordinaria para dar cumplimiento a una sentencia de la Sala Regional Xalapa, que ordenó a los consejeros estatales, emitir una nueva resolución fundada y motivada en la que se determinará si existía o no la infracción.
En la discusión que, se prolongó por más de una hora, el representante electoral del PRD, José Manuel Rodríguez Natarén, promovente de la impugnación, acusó que, los consejeros fueron ´maiceados´ pues se trata de una resolución similar a la anterior, redactada de diferente forma y adelantó que impugnarán de nuevo.
"Están incumpliendo con su deber y con la obligación que les mandató la sala regional Xalapa, la sala regional Xalapa, si bien es cierto, no les dijo que sancionaran, les dio las bases para sancionar en este procedimiento sancionador. Lo único que hicieron en este procedimiento fue hacer lo más bonito y esta resolución que presentan hoy que trae los mismos argumentos, solamente escrito más bonito.

"El tema que nos atañe es que debían haber sancionado, no sé en qué parte de la resolución ustedes no leyeron que la Sala Regional Xalapa les mandató que se tenía que resolver conforme al 134 constitucional y las leyes reglamentarias que aplicaban para el caso concreto de los informes de labores", fustigó.
De su lado, el representante electoral del PAN, Eric Daniel Jiménez López, aseguró que la resolución no cumple con los parámetros marcados por la Sala Xalapa y que los informes trimestrales sólo sirven para posicionarse al oficialismo.
En contraparte, el representante de Morena respaldó la nueva resolución del IEPC y acusó que los partidos de oposición sólo buscan que los ciudadanos no se informen de los avances logrados en el Estado.
Mientras, el representante electoral de MC, Rafael Ocharán, señaló que los ciudadanos no piden más informes sino resultados tangibles ante los problemas prioritarios del Estado.
"Le quiero hacer saber al representante que el pueblo no quiere que haya informes, el pueblo quiere resultados, el pueblo quiere que se acabe la violencia, como lo está haciendo Morena, protegiendo al dueño de La Barredora que está ahí en el Congreso.
"Nos estamos dando cuenta de que más bien Morena lo que quiere es tratar de endulzar al pueblo y no es así. Hay que darle resultados, pero tangibles, verdaderos. No porque llegue una caravana y ese día te llega centro de salud, te entrega tus medicamentos, no significa que con eso vamos a estar bien", apuntó.
A la discusión se sumó el consejero, Vladimir Hernández Venegas, quien rechazó injerencia del gobierno en la resolución del IEPC y señaló que, no encontraron violaciones a la Ley el informe trimestral del gobernador.
"La Sala Superior ha indicado que no toda propaganda gubernamental que de alguna manera utilice la imagen o el nombre de una persona servidora pública, puede catalogarse como promoción personalizada o infractora del artículo 134 constitucional, puesto que se deben analizar si los elementos que en ella se contienen constituyen una verdadera vulneración a los principios de imparcialidad y equidad en los procesos electorales.
"En esta resolución se lleva a cabo un análisis de esos elementos y llega a la conclusión de que efectivamente el contenido del primer informe que rindió el gobernador del Estado a la ciudadanía no constituye infracción a la norma electoral", afirmó.
Finalmente, los consejeros aprobaron por unanimidad de votos la resolución emitida a propuesta de la Secretaría Ejecutiva, en la que se declaran inexistentes las faltas señaladas por el PRD en su impugnación a los informes trimestrales del Ejecutivo.
Comentarios