Como "acto desesperado" reaparición de AMLO para validar elección judicial, califica Andrade
Hizo un llamado a la oposición para que se dejen de silencios y tibiezas
- Andrés Olmos
- Junio 04, 2025 - 10:20 p.m.
- POLÍTICA

El exgobernador de Tabasco, Manuel Andrade Díaz, aseveró que la reaparición pública del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el domingo pasado, fue un "acto desesperado" para intentar legitimar la elección del Poder Judicial.
En un video publicado en sus redes sociales, indicó que no le funcionó la estrategia a López Obrador, porque la participación fue baja, pues dijo, los mexicanos no estaban de acuerdo con la "demolición" del Poder Judicial.
"En un acto desesperado, el propio narco expresidente (Andrés Manuel) López Obrador salió temprano de su escondite para intentar validar con su presencia una elección ilegítima, pretendía sentar la narrativa de participación y apoyo popular de respaldo a Claudia Sheinbaum, no funcionó. La ausencia del pueblo fue más poderosa que cualquier mañanera, porque no fue una reforma, fue un ataque directo a la estructura institucional de México", señaló.
Además, Andrade Díaz consideró que la poca afluencia ciudadana se podría interpretar como un "plebiscito silencioso" por parte de los mexicanos, quienes, al no salir a votar, pusieron al "desnudo" una reforma que fue impuesta con la Sale: no participar.
"La jornada electoral del domingo pasado no fue una elección, fue un plebiscito silencioso y el pueblo de México habló con la contundencia del ausente. Lo que ocurrió fue el derrumbe del teatro construido por Morena para imponer mediante simulación una reforma espuria del poder judicial. La abstención masiva fue el verdadero voto, el de la dignidad, el de la resistencia civil, el de millones que no se dejaron comprar, presionar ni intimidar", apuntó.
Por lo anterior, el también exdiputado local hizo un llamado a la oposición para que se dejen de silencios y tibiezas, al afirmar que Morena no es indestructible, pero tienen que organizarse para poder dirigir al pueblo.
"La oposición, esa mayoría silenciosa, dispersa, a veces resignada, tiene hoy una gran tarea. Leer este mensaje con inteligencia y responsabilidad. El México que no votó el domingo no es apático, es resistente. No es indiferente, es crítico. Solo le falta estructura, coordinación y liderazgo. A Morena se le puede ganar, se le debe ganar, pero se necesita una oposición que entienda que ya no se trata solo de partidos, de representar el hartazgo legítimo de una nación harta del engaño. Lo que se vivió el domingo fue una victoria moral, una señal de que el pueblo está listo, pero necesita dirección y rumbo. Es momento de que la oposición partidista y ciudadana se organice, se jerarquice, se articule con una causa superior", refirió.
Short Link: https://is.gd/7B3UCY
Comentarios