Comités Ejecutivo y Legislativo publican listas de aspirantes idóneos al Poder Judicial
En total, serán 99 aspirantes, 62 hombres y 37 mujeres los que pasaron a la siguiente etapa
- Vanessa Vázquez
- Febrero 01, 2025 - 11:10 p.m.
- POLÍTICA

Luego de que el Senado llevara a cabo la insaculación de los candidatos que aparecerán en la boleta para la elección judicial, los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo y Legislativo hicieron públicos sus listados de aspirantes idóneos para cargos del Poder Judicial.
La tarde del viernes, ambos poderes de la Unión dieron a conocer los perfiles de las y los candidatos que serán sometidos a un proceso de insaculación a partir de este 2 de febrero.
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo hizo pública la elección de 40 hombres y 20 mujeres para el cargo de ministro o ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Entre los que destacan Justino Eduardo Andrade Sánchez, político veracruzano, conocido por ser hermano de Sergio Andrade; Ulises Carlin de la Fuente, consejero jurídico de Nuevo León; y Jesús George Zamora, consejero jurídico del Estado de México.
Por parte de las mujeres resaltan Estela Fuentes Jiménez, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia Administrativa de la Ciudad de México; Dora Alicia Martínez Valero, exdiputada federal del PAN; y María Estela Ríos González, exconsejera jurídica durante el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Mientras que de la lista de las y los aspirantes electos por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para el cargo de ministro de la SCJN fue hecha pública por Arturo Zaldívar, ministro en retiro.
Adicionalmente, informó que el proceso de insaculación del Poder Ejecutivo dará inicio el 2 de febrero en las instalaciones del Comité, ubicadas en la Ciudad de México.
Entre las 17 mujeres y los 22 hombres candidatos destacan por segunda ocasión Estela Fuentes Jiménez y María Estela Ríos González. También Jorge Nader Kuri, exintegrante de la Procuraduría General de la República (PGR) y Bernardo Bátiz Vázquez, consejero de la Judicatura Federal.
En total, serán 99 aspirantes, 62 hombres y 37 mujeres, los que pasaron a la siguiente etapa para contender por uno de los nueve cargos disponibles en la Suprema Corte.
Short Link: https://is.gd/BVxSLQ
Comentarios