Caso Requena, reflejo de la pugna entre May y Adán Augusto; Morena "pagará los platos rotos": Andrade
Cuestionó el papel de la 30 Zona Militar luego de darse a conocer la orden de aprehensión
- Andrés Olmos
- Julio 24, 2025 - 08:50 p.m.
- POLÍTICA

El exgobernador de Tabasco, Manuel Andrade Díaz, indicó que, la investigación en contra de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana en el sexenio pasado, es el reflejo de la pugna entre Javier May Rodríguez y Adán Augusto López Hernández.
Precisó que, aunque las acusaciones contra el exfuncionario son graves, aún carecen de pruebas públicas contundentes, por lo que, el hecho que el asunto haya sido ventilado por la 30 Zona Militar levanta sospechas y se puede leer como un "ajuste de cuentas" que le costará caro a Morena.
"El conflicto que sacude a Tabasco no es solo una pugna entre élites, sino el reflejo de las tensiones que atraviesa la Cuarta Transformación en su momento de mayor vulnerabilidad. La rivalidad entre May y Adán amplificada por la 30 Zona Militar y complicada por la cautela de Sheinbaum, revela las fracturas de un movimiento que prometió unidad, pero que se tambalea entre ambiciones personales. La sombra de López Obrador como árbitro moral plantea una pregunta ineludible ¿Puede Morena trascender la figura de su fundador o está condenado a depender de él para resolver sus crisis? Porque la verdad es que esto apenas comienza, pero las consecuencias ya son claras y evidentes", dijo.
Andrade Díaz recordó que, la rivalidad política entre May Rodríguez y López Hernández, data de hace muchos años, porque ambos quieren tener el control del partido guinda en Tabasco.
"La pugna entre Javier Maya y Adán Augusto López Hernández no es un conflicto nuevo, sino la culminación de una rivalidad histórica por el control de Morena en Tabasco y la cercanía con Andrés Manuel López Obrador, ambos forjados bajo las tutelas de López Obrador han disputado la dirigencia estatal, la candidatura al Senado y la gubernatura, con Adán Augusto venciendo consistentemente a May. May ha buscado consolidar su liderazgo usando las acusaciones contra Bermúdez para cuestionar la gestión de Adán. Esta estrategia, aunque audaz, polariza a Morena, y arriesga su hegemonía en Tabasco", agregó.
En este sentido, el también exdiputado local cuestionó el papel de la 30 Zona Militar, luego de que el general Miguel Ángel López Martínez diera a conocer que había una orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, por sus presuntos vínculos con ´La Barredora´.
"La irrupción de la 30 Zona Militar en el conflicto tabasqueño al confirmar la orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, por supuestos nexos con La Barredora, ha dado un matiz de seguridad nacional a una disputa esencialmente política. ¿Es la 30 Zona Militar un árbitro neutral o es un instrumento al servicio de May para desacreditar el legado de Adán Augusto? ¿Está la 30 Zona Militar combatiendo el crimen o siendo utilizada como un arma en una lucha de poder?", manifestó.
Finalmente, el exlegislador planteó tres escenarios o salidas que podría tener el conflicto que se vive actualmente en Tabasco entre Javier May Rodríguez y Adán Augusto López Hernández.
"En el primero, una reconciliación mediada por Sheinbaum o AMLO podría calmar las aguas, permitiendo a May consolidar su gubernatura sin destruir a Adán, este camino parece improbable dado el nivel de animosidad entre las partes. En el segundo, una escalada judicial que vincule a Adán con las acusaciones contra Bermúdez, lo cual podría debilitarlo irreversiblemente, fortaleciendo a May, pero fracturando al partido. En el tercer hay una ruptura definitiva en Morena que podría enfrentar las facciones de May y Adán Augusto, una lucha abierta por el control de Tabasco con consecuencias impredecibles para la 4T", señaló.
Short Link: https://is.gd/WzCW6e
Comentarios