Casi mil trabajadores del INE buscan retiro voluntario ante recorte de gastos

Ante la cantidad de solicitudes se amplió el plazo del proceso para su revisión

Casi mil trabajadores del INE buscan retiro voluntario ante recorte de gastos

De acuerdo con integrantes del Poder Ejecutivo, casi mil trabajadores del Instituto Nacional Electoral (INE) se anotaron en el programa de retiro voluntario, que contempla además de la liquidación estipulada por la ley y sus normas internas, un pago adicional, esto como medida para enfrentar la disminución del gasto en el sector propuesto en la reforma electoral.

Precisaron que el cúmulo de expedientes asciende hasta el momento a 970 trabajadores, y dado que son más de los que esperaban, ampliaron el plazo del proceso para poder revisar las solicitudes tanto del personal de la rama administrativa que son en total 707 y las 263 de los colaboradores del Servicio Profesional Electoral Nacional, de una nómina general de poco más de 18 mil plazas en todo el país.

La Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, dijo que "es necesario darle viabilidad (a la dirección de Administración) ya que lo esperado supera la expectativa; es un esfuerzo muy amplio el que tendrá que hacerse, mucho mayor al que esperábamos".

Para el pago del estímulo se fijó una bolsa general de 100 millones de pesos, aunque quien tenga más tiempo en el órgano tendrá prioridad; lo mínimo para entrar al plan son 10 años de antigüedad.

El beneficio está integrado por tres meses de percepciones brutas, más 20 días por año de servicio.

En este año, el INE tiene un presupuesto de alrededor de 20 mil millones de pesos (aquí no se incluye el financiamiento público a partidos o recursos específicos para elecciones o consultas ciudadanas). Para el año entrante la petición asciende a 15 mil 100 millones como presupuesto base (cuya médula se va en el pago de servicios personales o sueldos) y proyectos ordinarios; pidió también en este paquete 3 mil 119 millones como presupuesto precautorio por si se realiza una consulta popular; además, irán 7 mil 737 millones como prerrogativas a los partidos políticos.

Short Link: https://is.gd/EyXsRo