Carencias sociales aumentaron gravemente desde gobierno de AMLO según datos del INEGI, acusa Rubén Moreira
La situación en más notoria principalmente en estados como Hidalgo, Chiapas y en Puebla
- Víctor Esquivel
- Agosto 18, 2025 - 07:24 a.m.
- POLÍTICA

A pesar de que Morena presume una supuesta reducción en el número de pobres, las carencias sociales, especialmente acceso a la salud, se han disparado gravemente desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), acusó el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira.
En el programa "Con Peras, Manzanas y Naranjas", el diputado federal, aseveró que, según datos del INEGI, la situación es más notoria principalmente en estados como Hidalgo, Chiapas y en Puebla.
"Esta semana salió la Encuesta Nacional de Pobres que hace el INEGI ahora, porque ya el Coneval no la hace y ya ves que Morena echó campanas al vuelo. Estaba viendo los resultados del estado de Hidalgo en carencia social en acceso al servicio a la salud. Con Peña el 14% de la población no tenía acceso a los servicios de salud y con el presidente López Obrador llegó al 43%.
"Chiapas, la carencia con Peña era del 15 y con López Obrador del 63, Puebla, 17 contra 47. El jueves, creo, Morena echó las campanas al vuelo, la presidenta dijo que había menos pobres en este país, pero cuando yo examino, son otros los números", expresó.
El legislador priista, acompañado de los especialistas Miguel Ángel Sulub, Mario Di Costanzo y Paco Lezama, cuestionaron la veracidad de las cifras presentadas por el INEGI en torno a la pobreza en México.
Asimismo, indicó que, en seis años el país no creció y añadió que la debilidad de las finanzas del gobierno puede hacer peligrar a los programas sociales, así como la eliminación de beneficios en salud, educación y seguridad social, con lo que se condena a la gente a vivir peor.
"Llegan remesas, hay programas sociales, mucha gente va a un trabajo informal y por lo tanto no tiene seguridad social y entonces gana un poquito más, porque no cotiza, sí, pero eso lo saca de pobre. - Desde mi punto de vista no lo saca de pobre. - Que en este país son más los afiliados al ISSSTE y al IMSS que los que van a recibir un servicio ahí. Estoy afiliado al IMMS, sí, pues, pero me voy a morir. Se van a una farmacia a sacar su de servicio.
"- ¿Traes cuántos millones sin seguridad social? - 62.7 millones y sin servicio médico 44.5 millones. Con tiempos de Peña eran 20 millones, o sea, se duplicó. - A ver, yo estoy a favor de los programas sociales, por lo tanto, me preocupa que no tengamos en este país dinero para mantenerlos. Que dan el programa social, pero quitan los otros beneficios y eso lo está haciendo pues el señor Zoé Robledo, el señor secretario de Hacienda, los diputados de Morena que no autorizan, pues un mejor servicio de salud en este país", concluyó.
Short Link: https://is.gd/7VmK6o
Comentarios