Bancada del PRD Tabasco se opondrá a la solicitud de nuevo empréstito de 2 mil millones de pesos
La bancada perredista se pronunció contra el proyecto
- René Camacho Marín
- Noviembre 26, 2025 - 02:15 p.m.
- POLÍTICA

La fracción parlamentaria del PRD Tabasco expresó su oposición a la solicitud del gobernador, Javier May Rodríguez, para la contratación de "empréstito" por 2 mil 10 millones pesos, presuntamente para la construcción del nuevo Centro de Convenciones.
A través de un comunicado, la bancada perredista se pronunció contra el proyecto, considerando que "más que una oportunidad de desarrollo podría convertirse en un 'elefante blanco' que comprometería gravemente las finanzas de Tabasco".
El grupo parlamentario refirió que los números asociados a la iniciativa son preocupantes y requieren una evaluación detallada.
Asimismo, expuso que el tiempo estimado para la construcción del inmueble es de aproximadamente un año y medio, por lo que durante ese período el estado tendrá que hacer frente al endeudamiento que deberá ser pagado en un plazo máximo de cinco años.
Por lo que, señaló que a partir de 2026 implicará un desembolso anual que superará los 560 millones de pesos, basado en una tasa de interés optimista del 12 por ciento, aunque en la práctica esta cifra podría superar el 15 por ciento.
Aunado a ello, la bancada perredista acusó que el empréstito representa una "clara traición" a la entidad ya que, dijo, su vencimiento está programado para coincidir exactamente con el final del sexenio de Javier May.
"Esto dejaría una pesada carga de deuda al próximo gobierno", expuso.
Además, manifestó que el proyecto absorbería hasta un treinta por ciento de toda la inversión pública del estado, privando así a áreas esenciales como salud, educación, seguridad y desarrollo de infraestructura de recursos vitales.
Por lo que los diputados del PRD Tabasco hicieron un llamado a la ciudadanía para que reflexione sobre el uso de los recursos públicos y avanzar en proyectos que prioricen el bienestar, señalando que el dinero de Tabasco no debe ser destinado a iniciativas que solo desencadenen un gasto desmesurado en proyectos insostenibles.
El grupo parlamentario refirió que para que el Centro de Convenciones pueda cumplir con sus obligaciones de pago, necesitaría generar al menos 545 millones de pesos netos al año, lo que equivale a cobrar más de 10.5 millones de pesos por semana.
Por lo que aseguró que el objetivo es completamente irrealizable, especialmente al observar que los centros de convenciones más exitosos en el país no alcanzan tales promedios.
"Es fundamental resaltar que Tabasco no se asemeja a Monterrey, Guadalajara o Cancún, y que Villahermosa no figura entre los veinte principales destinos de convenciones a nivel nacional. La evidencia sugiere que este centro permanecerá vacío la mayor parte del año, lo que generará un costo significativo para el pueblo tabasqueño en términos de mantenimiento y subsidios, acumulando cientos de millones de pesos anuales", advirtieron.
Short Link: https://is.gd/bJfXNJ
Comentarios