Aprueban diputados locales reformas previo a toma de protesta de jueces y magistrados

El periodo extraordinario se realizará en dos sesiones

Aprueban diputados locales reformas previo a toma de protesta de jueces y magistrados

Al celebrar su cuarto periodo extraordinario de sesiones, los diputados locales aprobaron diversas reformas a las Leyes Orgánicas del Poder Legislativo y Judicial, derivadas de las reformas al Poder Judicial.

Previo a la discusión de los dictámenes, la presidenta de la Comisión Permanente, Abby Tejeda, recordó que el periodo extraordinario se realizará en dos sesiones, pues adicional a la de este miércoles, el 1 de septiembre sesionarán de manera solemne para la toma de protesta de los integrantes del Poder Judicial.

En ese sentido se sometió a propuesta de los diputados las reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Tabasco, para homologarla con la Constitución local y federal.

No obstante, el diputado del PRD, Javier Cabrera Sandoval, hizo uso de la voz para manifestar el voto en de su bancada en contra, al señalar que se trataba de un acto de congruencia, pues no avalaron la reforma judicial.

"El PRD del estado de Tabasco no puede en conciencia avalar esta reforma cuando la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, en un acto de responsabilidad y compromiso con la justicia, votó en contra de la reforma judicial federal propuesta por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador que, impuso la elección por voto popular que, no fue popular, de jueces y magistrados.

"No nos engañemos, esta propuesta del acordeón no fortalece la justicia, sino que la somete, la elección judicial fue sencillamente y visiblemente para el pueblo de Tabasco un circo electoral manchado por irregularidades graves, peores que las del México de 1988 de las elecciones de Cuauhtémoc Cárdenas", afirmó.

En contraparte, el diputado morenista Manuel Gurría Reséndez emitió sus consideraciones a favor del dictamen, asegurando que la creación de nuevos órganos dentro del Poder Judicial, garantizan la impartición de justicia más justa.

"La reforma constitucional fue comienzo y hoy es destino, esta ley orgánica coloca los cimientos, el andamiaje que sostendrá este nuevo Poder Judicial, sin ella la reforma quedaría en una simple aspiración, con ella se convierte en institución viva, es fundamento, es sostén y hoy es permanencia.

"Dentro de este marco se erigen dos órganos de nueva creación que darán un equilibrio, una transparencia y una eficacia a nuestro sistema, el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial", apuntó.

En esta misma sesión, se propusieron reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, para armonizarla con la constitución local y federal en materia judicial, por lo que ambas fueron aprobadas con 27 votos a favor y 7 votos en contra.

Por otro lado, aunque los diputados Nelson Gallegos del PRD y Patricia Lanestosa de MC, fijaron posturas en contra, al considerar que faltaban mayores modificaciones, los diputados avalaron también con 32 votos a favor y 1 voto en contra el nuevo Reglamento Interior del Congreso del Estado de Tabasco, para armonizarlo a la nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo local.

Finalmente, el Congreso designó a María Elvia Moran Peralta, como integrante del Pleno del Órgano de Administración Judicial, para un período de seis años improrrogables, cuyo ejercicio dará inicio a partir del 1° de septiembre de 2025 y concluirá el 31 de agosto de 2031.

Short Link: https://is.gd/3SHHzJ