Aprueba Congreso local, establecer en la Ley la violencia digital como medio de discriminación

Frenaría la violencia y abusos cometidos en las redes desde el anonimato

Aprueba Congreso local, establecer en la Ley la violencia digital como medio de discriminación

Los diputados locales aprobaron por unanimidad una reforma a la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado de Tabasco, para establecer la violencia digital como medio de discriminación.

La perredista Orquídea López, impulsora de la iniciativa, dijo reconocer la disposición de los legisladores para avalar la medida y destacó que esta permitirá frenar la violencia y abusos cometidos en las redes desde el anonimato.

"Esta reforma de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación, deja un mensaje claro y contundente, es un basta ya a quienes amparados en el anonimato digital siembran odio y violencia, es un te creemos para cada víctima que ha sentido que su dolor no era visto ni validado y mucho menos comprendido, es un estamos contigo para todas nuestras niñas, niños y adolescentes que merecen crecer en entornos seguros en el mundo digital.

"Al incluir de manera explícita las redes sociales, los medios digitales y las páginas de internet como espacios donde se puede promover el odio, incitar a la violencia y ejercer la discriminación, estamos actualizando nuestra legislación y poniendo a Tabasco a la vanguardia en la protección de los derechos humanos en la era digital. Ahora corresponde a las autoridades aplicar esta ley con perspectiva de género y sensibilidad, corresponde a nosotros como sociedad seguir fomentando una cultura de denuncia y de uso responsable de las redes sociales", expresó.

En contraparte, por mayoría de votos fueron desechadas dos reformas a la Ley de Cultura Física y Deportes, sobre el uso de sustancias prohibidas en el deporte y uno más a la Ley de Derechos de las niñas y Niños, sobre inclusión digital y acceso a internet, en virtud de que lo planteado ya estaba previsto en la Ley.

Short Link: https://is.gd/G2uAtp