Acusan al TEPJF de "robarse" expediente contra la elección judicial
El Tribunal rechaza los señalamientos
- Arnulfo de la Cruz
- Julio 10, 2025 - 11:00 p.m.
- POLÍTICA

Un grupo de seis organizaciones civiles acusó a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de presuntamente "robarse" el expediente de demanda que presentaron para solicitar la nulidad de la elección de magistraturas de ese mismo órgano.
En un comunicado, el Consejo Nacional de Litigo Estratégico, Proyecto Justicia Común, Defensores, Laboratorio Electoral, Poder Ciudadano y Práctica: Laboratorio para la Democracia, junto con el excandidato Rodrigo Escobar Garduño -quienes impugnaron los resultados de la elección judicial del pasado 1 de junio- señalaron que el expediente debió haber sido enviado a la Suprema Corte, sin embargo, el TEPJF se quedó con la demanda "y la mantiene congelada en un cajón".
Alegaron que el tribunal electoral no debería conocer el expediente, dado que impugnaron los resultados de la elección para designar a dos nuevos integrantes de la Sala Superior del TEPJF, lo que impide a esa instancia resolver el asunto.
Miguel Ángel Meza, líder de la organización Defensores, señaló que "el Tribunal Electoral se robó la demanda que presentamos contra la elección judicial. Así, como lo escuchan".

Las organizaciones acusaron que el asunto quedó en la ponencia del magistrado Felipe Fuentes, a quien señalan de estar "usurpando las funciones de 10 ministros de la Suprema Corte".
Por lo anterior, exigieron a la Sala Superior del tribunal electoral que remita "de inmediato el expediente a la Suprema Corte, única autoridad competente para conocer el juicio de inconformidad.
Más tarde, el TEPJF rechazó los señalamientos de las organizaciones civiles y precisó que las cinco magistraturas estuvieron de acuerdo en analizar con mayor profundidad la posibilidad jurídica de separar el estudio de las demandas por dos autoridades distintas, en este caso la SCJN y el TEPJF.
"De ninguna forma se trata de una retención de este asunto, sino de un análisis para establecer las vías para ser remitidos conforme lo establece la Constitución", aseveró.
Short Link: https://is.gd/y8HX3v
Comentarios