Acusan abogados campaña anticipada del presidente del TSJ rumbo a elección del 1 de junio
El colectivo alerta por aspirantes con ‘expedientes negros’
- Michel Balcázar
- Abril 24, 2025 - 10:10 p.m.
- POLÍTICA

El Colegio de Abogados Tabasqueños acusó que el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Efraín Reséndez Bocanegra lleva tiempo en una franca campaña anticipada en su intención de mantenerse en el cargo ante la elección del próximo 1 de junio.
El litigante Sergio Antonio Reyes, integrante del colectivo, reiteró que no debió haberse permitido su postulación, pues no cumple los requisitos de elegibilidad.
Indicó que en días recientes ha circulado una presunta boleta en donde se llama al voto a favor de Reséndez Bocanegra, lo que sería una causal para inhabilitarlo como aspirante.
“Lo lleva el Ejecutivo a todos lados, lo mismo a una cuestión de embajadoras que al Centenario para el beisbol, la función está abandonada porque todos los días están trascendiendo quejas contra un mal desempeño judicial. Ese modo alevoso de que él esté en todas partes y esa boleta sería caso suficiente para inhabilitarlo para ese cargo. Independientemente que no reúne el requisito de tres años en la función judicial.
“Después de la elección creo que habrá impugnaciones. La presión social puede corregir, puede subsanar, en otras partes y a nivel federal es la presión social la que está actuando, son los expedientes ‘X’ que están apareciendo y están obligando a eliminar a algunas personas de las boletas. Es la presión social la que va a actuar ahí”, aseveró.
Respecto a si el Colegio de Abogados ha detectado a aspirantes con presuntos vínculos con el crimen organizado, el litigante señaló que aún no ha sido publicado en el Periódico Oficial del Estado las listas oficiales de candidatos.
Sin embargo, sostuvo que entre quienes han hecho público que estarán en la boleta han detectado anomalías en cuanto a sus perfiles.
“Ligados al narcotráfico pudiera ser el caso, pero con caso de expedientes negros sí los tenemos, iniciando con el actual magistrado presidente, un notario que fue sancionado en el ejercicio de sus funciones, pero lamentablemente la legislación local no permite a los ciudadanos impugnar, sino nada más a quienes participan en el proceso”, dijo.
Short Link: https://is.gd/X3n563
Comentarios