Rechaza Harfuch que Marina y FGR hayan protegido a líder huachicolero
Señala que la captura fue resultado de seis meses de trabajos de inteligencia e investigación
- Arnulfo de la Cruz
- Julio 18, 2025 - 09:03 p.m.
- POLICIACA

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, rechazó la versión de que la Secretaría de Marina y la FGR protegieron a "Don Checo", un presunto líder de una célula criminal dedicada al robo de hidrocarburo.
Lo anterior, luego de que un medio de circulación nacional señalara que una indagatoria revelaba una red de complicidad en torno a Cirio "N", alias "Don Checo", y que consistía en brindarle protección desde las dos instituciones federales, así como de la Coordinación de Inteligencia de Pemex.
En su cuenta de X, García Harfuch difundió un comunicado en donde el Gabinete de Seguridad desmiente categóricamente dicha afirmación.

"Las operaciones que llevaron a la detención de Cirio "N", alias "Don Checo", fueron resultado de seis meses de trabajos de inteligencia e investigación, donde, con la colaboración de la Fiscalía General de la República, aunado a los datos de prueba obtenidos por los agentes de investigación, se otorgaron 12 órdenes de cateos que se cumplimentaron en diferentes inmuebles en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro, además de siete órdenes de aprehensión, de las cuales se cumplimentaron seis", se lee en el documento.

Recordó que, derivados de estos trabajos coordinados entre distintas instancias de seguridad, se logró desmantelar una de las principales organizaciones criminales dedicadas al "huachicol", acción que afirman, "representa un hecho sin precedentes" y muestra el compromiso del Gobierno de México para combatir este ilícito.
"Las investigaciones continúan y no hay un sólo indicio o prueba sobre una colusión de las dos instituciones referidas, fueron precisamente estas las que desarticularon esta red criminal", atajó el Gabinete de Seguridad federal.
Short Link: https://is.gd/9beHPE
Comentarios