Que el huachicol no vuelva a tomar fuerza, pide AMLO; presume que ha bajado 92%
Resaltó que el combate a este delito ha significado un ahorro de 231 mil 27 millones 143 mil 100 pesos en cuatro años
- Candelario Osorio León
- Diciembre 02, 2022 - 08:55 p.m.
- POLICIACA

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los habitantes de Tabasco y Veracruz que el robo de combustible, conocido como huachicol, “no vuelva a tomar fuerza”.
Lo anterior, tras registrarse una fuga de gas etano en un ducto de Pemex, en Agua Dulce, Veracruz y el incendio de los espadañales impregnados de hidrocarburo en Villa La Venta, Huimanguillo.
“Aprovecho para pedirle a mis paisanos de Veracruz, que nos ayuden, que se cuiden, que son actividades ilícitas, además muy peligrosas, acabamos de tener incendios en los límites de Tabasco con Veracruz, allá en La Venta, en Agua Dulce también, que es Veracruz, el municipio de Agua Dulce, que cuidemos todos y que no vuelva esta actividad a tomar fuerza”, expresó.
Reportó que de 2018 a la fecha el robo de combustibles en el país ha bajado un 92 por ciento, pues de 72 mil barriles diarios que se robaban ahora el promedio es de 5 mil 600 barriles.
“Debe saberse que se hizo una reforma a la Constitución y es delito grave, al que se le detiene no tiene derecho a fianza y a veces no se sabe, pero sí se está castigando mucho”, recordó.
López Obrador resaltó que el combate a este delito ha significado un ahorro de 231 mil 27 millones 143 mil 100 pesos en cuatro años, lo que equivale a un ahorro diario de 165 millones 19 mil 387 pesos y 93 centavos.
Las 10 entidades con mayor tomas clandestinas son Hidalgo (5,269), Estado de México (2,056), Puebla (916), Tamaulipas (672), Veracruz (631), Guanajuato (503), Baja California (405), Jalisco (399), Nuevo León (350) y Tlaxcala (330).
Short Link: https://is.gd/UtRz7D
Comentarios