En Tabasco hay 1.6 policías por cada mil habitantes: INEGI

La SSPC se ubica en la posición 11 de las instituciones de seguridad que más presupuesto ejerció en 2021

En Tabasco hay 1.6 policías por cada mil habitantes: INEGI

El Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2022 del INEGI establece que en Tabasco hay 1.6 policías por cada mil habitantes, ubicándose por arriba de la media nacional, que es de 0.9 efectivos.  

Incluso, Tabasco se posiciona como la segunda entidad con la tasa más alta de elementos de la policía preventiva por cada mil habitantes a nivel nacional, solo por debajo de la Ciudad de México, que registró 3.7 por cada mil.

Los resultados muestran que Tabasco se encuentra entre las 10 entidades con la mayor cantidad de personal adscrito a las instituciones de seguridad pública estatal, con 7 mil 549 elementos, siendo la Ciudad de México la que se encuentra a la cabeza, con 88 mil 386 uniformados.

Al cierre del año pasado, el 89.1 por ciento de la policía preventiva en Tabasco contaba con Certificado Único Policial vigente, mientras en la policía de Tránsito, apenas el 10.9 por ciento. 

49 policías fallecieron

Otro de los datos reportados en el Censo Nacional del INEGI, es que en Tabasco fallecieron 49 policías estatales, siete sufrieron lesiones y ocho se jubilaron.

En cuanto al presupuesto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco se posicionó en el lugar 11 nacional entre las que más dinero ejercieron en 2021, con  2 mil 580.2 millones de pesos.

En cuanto a la formación de cadetes para la Policía Estatal, la estadística detalla que ingresaron 107 cadetes, egresando 101, luego de que seis desertaran durante el proceso.

En el rubro de las quejas ciudadanas contra elementos preventivos de Tabasco, en 2021 se presentaron 236. En este periodo, los elementos pusieron a disposición del Ministerio Público a mil 942 personas por diversas causas.

Asimismo, los policías estatales lograron el aseguramiento de 26 armas de fuego.

Según el censo, la SSPC indicó que no tuvo conocimiento de reportes de personas desaparecidas o no localizadas durante el 2021, por lo que tampoco realizó acciones para la localización de estas.  

En otro de los apartados del censo, se enumera que el año pasado se registraron en Tabasco 65 mil 397 infracciones de tránsito, siendo las principales por conducir a exceso de velocidad, estacionarse en lugares prohibidos, no respetar las señales del semáforo, entre otros. 

Finalmente, el INEGI destaca que en la entidad no se reportó que los elementos de seguridad hayan participado en enfrentamientos entre los años 2020 y 2021.   

imagen-recuadro

imagen-recuadro

imagen-recuadro

imagen-recuadro

imagen-recuadro

imagen-recuadro