Filtran documento que expone a Vásquez Reyna investigando a Tania Contreras
Por el presunto delito de asociación delictuosa y tráfico de influencias
- Vanessa Vázquez
- Agosto 08, 2025 - 09:30 p.m.
- POLICIACA

Este viernes, se filtró en medios nacionales un par de documentos que demostrarían que Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas, investigaba a Tania Contreras López, presidenta electa del Tribunal de Justicia de Tamaulipas, por el presunto delito de asociación delictuosa y tráfico de influencias.
Esto, luego de que Jesús Gustavo García Rodríguez, director jurídico del PAN Tamaulipas, acusó a la entonces candidata.
El documento compartido por Azucena Uresti señala que, Vásquez Reyna investigaba el caso de denuncia contra Tania Contreras y Juan Carlos Madero Larios, así lo consta la carpeta de investigación FED/TAMP/REY)0000954/2025, con fecha de inicio el 26 de abril de 2025.
Además, menciona que Tania Contreras laboró para Juan Carlos Madero Larios como su consejera jurídica, y estableció vínculos y relaciones con Octavio Leal Moncada, quien también fue denunciado por ser "columna armada" en el municipio de Hidalgo, Tamaulipas, de donde es originaria ella.
Tania Contreras se defiende del PAN
En mayo de este año, García Rodríguez confirmó que fue presentada una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por dichos delitos y los que resulten, contra Tania Gisela Contreras López, Selene López Sánchez y Ricardo Arturo Barrientos Treviño.
Mismo mes en el que Contreras López se encontraba en campaña para las elecciones del poder judicial, así lo confirmó ella mediante un comunicado en su cuenta de X.
Asimismo, el 18 de julio se presentó de manera voluntaria en la Delegación en Tamaulipas de la Fiscalía General de la República, a cargo de Vásquez Reyna, donde tras el análisis e investigaciones correspondiente el 10 de julio del presente año, la FGR resolvería el no ejercicio de la acción penal, al determinar que no existían elementos probatorios que sustentaran los señalamientos.
Asegurando que como presidente electa del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas reiteraba su compromiso con la sociedad tamaulipeca y con las instituciones para consolidar un Poder Judicial guiado por la transparencia, la legalidad y el respeto.
Short Link: https://is.gd/rSpFvH
Comentarios