´Don Neto´, del Cártel de Guadalajara, recupera su libertad tras cumplir condena de 40 años

Fue arrestado el 7 de abril de 1985 en Puerto Vallarta, Jalisco, y desde entonces pasó más de tres décadas preso en el Reclusorio Norte

´Don Neto´, del Cártel de Guadalajara, recupera su libertad tras cumplir condena de 40 años

El cofundador del extinto Cártel de Guadalajara, Ernesto Fonseca Carrillo, alias "Don Neto", obtuvo su libertad tras cumplir una pena de 40 años de cárcel por el secuestro y asesinato del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena, y del piloto mexicano, Alfredo Zavala Avelar, ocurridos en 1985.

De acuerdo con fuentes del gobierno federal, el pasado 5 de abril el narcotraficante -a sus 94 años- terminó su condena en su domicilio del fraccionamiento Hacienda Valle Escondido, en Atizapán, Estado de México, luego de que obtuviera prisión domiciliaria desde 2016.

El capo fue arrestado el 7 de abril de 1985 en Puerto Vallarta, Jalisco, y desde entonces pasó más de tres décadas preso en el Reclusorio Norte y en los penales federales del Altiplano, Estado de México, y Puente Grande, Jalisco, antes de obtener el beneficio de la prisión domiciliaria.

imagen-cuerpo

Cabe recordar que durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, Fonseca Carrillo libró la extradición a los Estados Unidos, país que lo requería por el asesinato del agente Camarena, luego que el entonces canciller, José Antonio Meade, negara su entrega al argumentar que ya había sido juzgado por este caso en México.

En 2022, un Tribunal Colegiado otorgó un amparo a "Don Neto", dejando sin efecto la sentencia que se le impuso para pagar más de 20 millones 810 mil pesos a las familias del agente de la DEA, y a la del piloto mexicano Alfredo Zavala, por concepto de reparación del daño.

Ernesto Fonseca nació el 1 de agosto de 1930 en Badiraguato, Sinaloa, y junto con Miguel Ángel Félix Gallardo y Rafael Caro Quintero, se les considera como los precursores de varias generaciones de narcotraficantes originarios de aquel estado.