Detienen a exfuncionaria del TSJ de Guerrero por destrucción de evidencia en caso Ayotzinapa
Acusada de haber ordenado la destrucción de grabaciones
- Vanessa Vázquez
- Mayo 14, 2025 - 10:30 p.m.
- POLICIACA

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo este miércoles a Lambertina "N", expresidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Guerrero, por su presunta responsabilidad en la destrucción de videos clave relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en septiembre de 2014.
De acuerdo con la información proporcionada por la FGR, la detención se llevó a cabo alrededor de las 08:00 horas en la colonia Ruffo Figueroa de Chilpancingo, por agentes de la Comisión Nacional Antisecuestros (Conase) y de la Agencia de Investigación Criminal.
Lambertina "N", de 80 años, fue trasladada a la sede de la Policía Federal Ministerial en ese estado para su certificación médica y posterior ingreso a un penal.
La exfuncionaria ocupaba la Presidencia del TSJ en septiembre de 2014, cuando ocurrieron los ataques y desapariciones de los normalistas, y se le acusa de haber ordenado la destrucción de grabaciones captadas por las cámaras de vigilancia del Palacio de Justicia de Iguala.
Videos que han sido solicitados, durante más de una década, por los familiares de las víctimas, al considerarlas fundamentales para esclarecer los hechos, ya que estos podrían haber registrado el momento en que policías municipales y presuntos integrantes del cártel Guerreros Unidos interceptaron a los estudiantes.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha respaldado la importancia de estas grabaciones, señalando que podrían mostrar el traslado de los alumnos hacia el municipio de Huitzuco, donde presuntamente fueron entregados a un líder criminal conocido como "El Patrón".
No obstante, la expresidenta del TSJ declaró que las imágenes no tenían utilidad, ya que "solo habían captado manchas borrosas".
Ahora, su aprehensión forma parte de una serie de acciones emprendidas por las autoridades para esclarecer el caso Ayotzinapa.
Cabe señalar que, no es la primera persona cercana al gobierno que detienen, ya que, en septiembre de 2022, un juez federal ordenó la detención de tres altos funcionarios de Guerrero durante la administración de Ángel Aguirre Rivero, incluyendo al exprocurador Iñaki Blanco, por delitos relacionados con la desaparición de los estudiantes y vínculos con el grupo criminal Guerreros Unidos.
Short Link: https://is.gd/eBlSmf
Comentarios