Ventila AMLO compra de concesión de carretera Mitla-Tehuantepec a Slim
Dejará decreto para que a partir de finales de septiembre se cobre peaje solo a visitantes, asegura
- Crystyan Vinagre
- Febrero 04, 2024 - 08:50 p.m.
- NACIONAL

El presidente Andrés Manuel López Obrador, ventiló que se compró la concesión de la carretera Mitla – Tehuantepec, que le había sido otorgada al empresario Carlos Slim.
Durante la ceremonia de inauguración de la carretera Barranca Larga - Ventanilla, en el municipio de Yogana, Oaxaca, el mandatario federal destacó que no es necesario concesionar, privatizar, ni aumentar los impuestos para realizar grandes obras.
“Supervisé la carretera de Oaxaca a Tehuantepec, le agradezco mucho a Carlos Slim, porque llegamos al acuerdo, de que el gobierno federal va adquirir la concesión que se le otorgó a él, en muy buenos términos, sin ganancias excesivas, sino razonables, para decirlo con mucha claridad le compramos su concesión… y en agosto la vamos a inaugurar”, destacó.
López Obrador, dio a conocer que acordó con Banobras que durante los meses que le quedan en su mandato, no se cobre cuota en el tramo carretero de Barranca Larga – Ventanilla, una vialidad de 104.2 kilómetros que logró concluirse tras 15 años en obra.
Y adelantó que dejará un decreto para que a partir de finales de septiembre se cobre peaje nada más a visitantes y transportes de carga, pero no a los ciudadanos oaxaqueños.
El mandatario federal indicó que se tiene un proyecto para realizar un ramal de Yogana a Juquila, a fin de mejorar la vialidad para los turistas que acuden con frecuencia a ver a “La Virgen de Juquila”, sin embargo, dijo, ya no le dará tiempo a su administración ejecutarlo.
“Pero no se preocupen, porque va a continuar la transformación, y va a ser hasta mejor porque cuando nosotros llegamos era levantar el elefante reumático y mañoso que nos dejaron, y ya ahora está caminando, y ya ahora va a ser relativamente más fácil para quien me sustituya, dentro de menos de ocho meses, la transformación va a continuar, y les vamos a dejar también algunas recomendaciones nada más, porque como ya sabemos qué se requiere en el país, qué puede ayudar a que se sigan generando empleos, es clave la industria de la construcción”, indicó.
Short Link: https://bit.ly/42qU9sh
Comentarios