Va Salud federal por reforma para facilitar trasplantes de órganos en México
Indicó que se deben realizar investigaciones en trasplantes de células
- Andrés Olmos
- Febrero 09, 2025 - 08:25 p.m.
- NACIONAL

El secretario de Salud federal, David Kershenobich, tomó protesta este domingo a Rosa Erro Aboytia como la nueva directora general del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA).
Durante su participación, el funcionario federal destacó la necesidad de fortalecer el sistema de trasplantes en México. Adelantó que hará algunas propuestas para reformar la ley a fin de facilitar estos procedimientos en el país, aunque no dio mayores detalles.
"Si logramos crear una cultura de donación entre la población, lo que yo llamo un contagio social, podremos avanzar significativamente", expresó.
Además, indicó que se deben realizar investigaciones en áreas como trasplante de células y en cadena de riñón, los cuales, dijo, serán de mucha importancia.
Por su parte, la nueva directora del CENATRA, Rosa Erro Aboytia, quien es egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nayarit, mencionó que uno de sus objetivos será aumentar la tasa de donación de órganos.
En este sentido, refirió que aplicará programas internacionales que han sido exitosos para promover la cultura de la donación, como la donación en asistolia, que es la de personas que han fallecido por parada cardíaca irreversible.
Finalmente, apuntó que, además de mejorar la asignación y distribución de órganos, también fortalecerán los trasplantes de pulmón, corazón, hígado, riñón y córnea.
Comentarios