UNAM desarrolla antídoto contra mordeduras de las serpientes más letales de África

Destacaron que el nuevo antídoto utiliza nanocuerpos derivados de alpacas y llamas

UNAM desarrolla antídoto contra mordeduras de las serpientes más letales de África

Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) crearon un innovador antídoto basado en nanocuerpos, capaz de proteger contra las mordeduras de cobras, mambas y rinkhals, las serpientes más letales de África, superando a los productos tradicionales derivados de suero animal.

El trabajo fue liderado por Edgar Neri Castro, Alejandro Alagón Cano y el estudiante de maestría, Alid Guadarrama Martínez, integrantes del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM.

La investigación fue publicada en la revista Nature, y en ella los expertos señalan que las mordeduras de serpiente son un padecimiento tropical desatendido que causa cientos de miles de muertes y discapacidades cada año, principalmente en comunidades rurales.

Asimismo, señalaron que la diversidad de venenos dificulta el desarrollo de un único tratamiento efectivo, y que los antivenenos tradicionales, aunque salvan vidas, tienen limitaciones: varían entre lotes, pueden provocar efectos secundarios y no cubren todas las especies.

En ese sentido, destacaron que el nuevo antídoto utiliza nanocuerpos derivados de alpacas y llamas, diseñados y optimizados en laboratorio, lo que no sólo previene la muerte, sino que también reduce el daño y los efectos que los tratamientos actuales no controlan completamente.

Asimismo, los anticuerpos se producen de manera artificial, garantizan consistencia, seguridad y escalabilidad, además de reducir potencialmente los costos de producción.

Short Link: https://is.gd/7GgcTY