Tras caso Alfonso Romo, está el pleito de Trump contra Soros y sus aliados en México: Jalife

Señaló que Romo Garza fue un gran aliado del inversor húngaro-estadounidense y de allí el ataque del gobierno de Trump

Tras caso Alfonso Romo, está el pleito de Trump contra Soros y sus aliados en México: Jalife

Detrás de la acusación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de la Oficina del expresidente Andrés Manuel López Obrador, está el pleito entre el mandatario estadounidense, Donald Trump y el empresario George Soros y sus aliados en México, señaló el analista geopolítico, Alfredo Jalife-Rahme.

En su canal de YouTube, el también catedrático dio su lectura sobre el escándalo que involucra a una de las personas más cercanas del tabasqueño y su presunta relación con el crimen organizado y exfuncionarios de sexenios anteriores, entre ellos Genaro García Luna, pues dijo, era su "lavador de dinero".

Jalife-Rahme Barrios señaló que Romo Garza fue también un gran aliado del inversor húngaro-estadounidense, George Soros, y de allí el ataque proveniente del Departamento del Tesoro del gobierno de Trump, quien ha acusado al multimillonario filántropo de conspirar contra él.

"Mi lectura muy personal... es que gran parte de los pecados capitales de Romo, está el choque de Trump contra Soros y sus aliados en México, y quién mejor aliado que al que ya les nombré (Alfonso Romo). Esa es mi lectura, no todo es por ahí, todo es multifactorial al final del día, pero un factor pesa más que otro, y para mí ese pesó muchísimo", expuso.

Otros de los factores que derivaron en la acusación contra Alfonso Romo, a quien Alfredo Jalife-Rahme lo califica como "lavador-narcoterrorista global", está el litio, los transgénicos, los autos "chocolate", la empresa Vulcan Materials en Quintana Roo y la planta de hidrógeno que quiere construir Dinamarca en Salina Cruz, Oaxaca.

"La orden viene de Estados Unidos, no viene de aquí. Y aquí ya estaban pidiendo ´es que quiero pruebas, dónde están las pruebas´, cuáles pruebas, cuando hay terrorismo no hay pruebas. Estados Unidos define por sus propias leyes ipso facto y se van a la yugular de quien sea. Para que veas el nivel de ignorancia que nos gobierna", agregó.

El geopolítico recordó que el exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, en su carta de renuncia acusó a Alfonso Romo de querer apoderarse de la dependencia a su cargo y de la Secretaría de Economía, sin embargo, dijo, el expresidente Andrés Manuel López Obrador logró darse cuenta de sus intenciones y Romo Garza dejó de formar parte del gobierno en 2020. 

Short Link: https://is.gd/vKHivz