Transportistas "asfixian" vialidad en diversas carreteras del país

Transportistas asfixian vialidad en diversas carreteras del país

Integrantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas A.C. (AMOTAC) llevaron a cabo un bloqueo en distintas carreteras del país, para exigir a las autoridades se dé respuesta a sus demandas y se brinde la atención que el sector requiere para mejorar sus condiciones.

Dentro de las solicitudes hechas por la organización, destacan: seguridad en carreteras; reemplacamiento por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para los vehículos de Carga y Turismo de modelo atrasado; tarifas oficiales para el transporte; prohibición de los vehículos doblemente articulados; que se detenga el abuso de autoridad y las extorsiones por parte de los policías; alto a los cobros excesivos de los servicios de grúas; disminución en los costos de las autopistas; reclasificación de carreteras nacionales; no al pago de los permisos municipales; un mayor plazo para el complemento de Carta de Porte; reducción en los precios de los combustibles; y no más impuestos al sector transportes.

En varios estados del país, transportistas se manifestaron sin bloquear la circulación. En Jalisco, chóferes de la AMOTAC estacionaron sus camiones en la autopista Guadalajara-Zapotlanejo.

En Xalapa, Veracruz, la Alianza hizo lo propio en el Boulevard Xalapa-Banderilla, a la altura de la colonia 21 de Marzo; en Chiapas, en el kilómetro 46 de la carretera Chiapa de Corzo-San Cristóbal de Las Casas; en Quintana Roo, camiones volteos afectaron la vialidad de la carretera Playa del Carmen-Cancún. 

En Yucatán, la AMOTAC se apostó en la carretera Mérida-Campeche; en León, Guanajuato, más de 100 unidades de transporte de carga se manifestaron en el Boulevard López Mateos; en Nuevo León, se realizó una marcha pacífica en Escobedo, San Nicolás, Monterrey y Apodaca; en Morelos, junto a la glorieta de la Paz, en Cuernavaca; mientras que en Querétaro, los transportistas estacionaron más de 50 camiones y autobuses, ocupando uno de los carriles centrales y uno lateral en la autopista Querétaro-México.

En Tabasco AMOTAC desquicia circulación en la Villahermosa-Cárdenas

Por más de cuatro horas, 90 unidades de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. complicaron la circulación en la carretera Cárdenas-Villahermosa, esto debido a una caravana que realizaron en el marco de una protesta a nivel nacional.

Aunque las unidades estaban programadas para salir a las ocho de la mañana de Cárdenas con rumbo al puente Los Monos, emprendieron su marcha hasta las 10:30 de la mañana, llegando a Villahermosa hasta las 2:30 de la tarde y generando intensa carga vehicular en la carretera federal. 

El coordinador del movimiento en Tabasco, Humberto Álvarez Morales, detalló que las inconformidades a nivel nacional son el incremento en los combustibles, así como la falta de seguridad en las principales carreteras y el cobro de impuestos a nivel municipal. 

“Esos cobros ellos le llaman carga y descarga, no es realmente; es un impuesto, un fin recaudatorio, tienen diferentes costos los municipios, hay variantes en los cobros, pero al final de cuenta nosotros lo llamamos repartos; cuando un flete nos toca con reparto, salimos de Villahermosa, Cunduacán, Comalcalco, Paraíso, desde ahí ya vamos pagando cuatro permisos y de no pagarlos nos originan molestias en nuestros vehículos”, comentó. 

Finalmente, los inconformes fueron atendidos por una comisión de la Secretaría de Gobierno, con quienes dijeron entablarían una mesa de diálogo. 

Short Link: https://is.gd/QDztd0