Tlaxcala, el primer estado en construir uno de los 15 Polos de Desarrollo en México: Gobernadora

"Mi compromiso es entregar esta obra el 28 de febrero del 2026", comentó

Tlaxcala, el primer estado en construir uno de los 15 Polos de Desarrollo en México: Gobernadora

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuellar Cisneros, presumió que su estado es la primera entidad que ya inició con la construcción de uno de los 15 llamados Polos de Desarrollo para el Bienestar, que forman parte del Plan México.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, presentó avances del proyecto que inició el pasado 28 de julio en un terreno de 53 hectáreas, ubicado en Huamantla, donde dijo, se invertirán 540 millones de dólares y se crearán cinco mil empleos.

"Con gran orgullo les compartimos que Tlaxcala es el primer estado del país en iniciar la construcción del Polo de Desarrollo para el Bienestar en Huamantla. Presidenta, hace unas semanas le comenté que iniciaríamos esta obra y con gran satisfacción le comento que desde el 28 de julio ya estamos trabajando y que mi compromiso es entregar esta obra el 28 de febrero del 2026, ya tenemos el 80% del espacio comprometido con seis cartas de intención en etapa de compraventa de terrenos y ya negociamos con cuatro empresas más nacionales y extranjeras interesadas en instalarse en esta región estratégica. Esto representa una inversión superior a los 540 millones de dólares y la creación de 5 mil nuevos empleos directos e indirectos", comentó.

Cuellar Cisneros señaló que, además de las industrias que se instalarán en este Polo de Desarrollo, se construirá un segundo Centro de Educación y Cuidado Infantil, para que las madres trabajadoras puedan dejar a sus hijos.

"El Polo de Desarrollo para el Bienestar en Huamantla está diseñado para beneficiar directamente a familias de municipios históricamente rezagados, impulsará la agroindustria, conectará con el turismo cultural, fortalecerá un ecosistema educativo y productivo de la mano de instituciones de educación media superior y superior, con ello, vamos a formar jóvenes con educación profesional y técnica vinculada a las industrias del futuro, reduciendo la migración y fortaleciendo el arraigo en nuestras comunidades. Quiero comentarle también que ahí mismo estaremos construyendo el segundo centro de educación y cuidado infantil, este es un logro importante ya que las madres trabajadoras tendrán un espacio para poder atender a sus hijos", dijo.

Short Link: https://is.gd/8NZVkT