Titular de CFE asegura que en 2025 apagones se redujeron 7% en el país
Compartió que este año se han destinado 84 mil 805 millones de pesos en subsidios para apoyar las tarifas domésticas
- Vanessa Vázquez
- Octubre 27, 2025 - 10:10 p.m.
- NACIONAL

La titular de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, compareció este lunes ante la Comisión de Energía de San Lázaro, donde aseguró que los apagones en el país se redujeron un 7%, al registrarse 3 mil 247 interrupciones menos que el año pasado.
"Hemos consolidado avances durante este primer año de administración, fortaleciendo la infraestructura eléctrico nacional, mejorando la calidad del servicio y ampliando la cobertura en beneficio de las comunidades más apartadas. Con la red eléctrica, hemos registrado 3 mil 247 interrupciones y este número son 3 mil 247 menos que el periodo del año anterior. Es decir, hemos tenido una mejora de un 7% en este presente año. Para alcanzar estos niveles de desempeño, hemos intensificado en un 12% todas las actividades de mantenimiento que, como les digo, incluye mantenimiento preventivo y predictivo, también tenemos correctivo, pero el ideal es ir reduciendo este mantenimiento correctivo al ir incrementando la predicción de eventos. Todo esto es con técnicas predictivas que también están avaladas por organismos internacionales y concientizando a nuestros funcionarios y directivos de estar siempre atentos en campo", mencionó.
Por otra parte, Calleja Alor compartió que este año se han destinado 84 mil 805 millones de pesos en subsidios para apoyar las tarifas domésticas, lo que beneficia a cerca del 89 por ciento de los usuarios de tipo residencial, con el 47 por ciento en promedio de su factura.
Añadió que, en lo que va de 2025, se han destinado 22 mil millones de pesos a los procesos de distribución de energía eléctrica.
Con respecto a las obras realizadas por la comisión, indicó que se encuentra la construcción de 97 nuevas subestaciones, 16 de ellas concluidas, la ampliación de 95 existentes, 41 de las cuales ya están terminadas, 42 mil 221 obras de electrificación y 6 mil 875 acciones de modernización.
Mientras que, en materia de electrificación, señaló que el compromiso del actual gobierno es electrificar el 99.9 por ciento del país para el 2030.
Con respecto al Programa de Justicia Energética 2025-2028, expuso que se plantea la ejecución de 42 mil 221 obras de electrificación con una inversión de 18 mil 916 millones de pesos en las 32 entidades federativas del país, aunque este año los estados de Veracruz, Oaxaca, Hidalgo, Chihuahua y Chiapas concentran la mayor cantidad.
En materia de energías limpias, apuntó que se podría alcanzar el 38 por ciento de la matriz nacional de generación, mientras que la generación privada cuenta con una capacidad instalada de 29 mil 344 megawatts y tendría una expansión de por lo menos 6 mil megawatts.
Short Link: https://is.gd/qhun4T

Comentarios