Testimonios contra Vallarta pudieron ser influenciados por "montaje televisado": jueza que ordenó su liberación
Desestimó testimonios de las seis víctimas que señalaron haber sido privadas de la libertad por "Los Zodiaco"
- Heber Alejo
- Agosto 02, 2025 - 08:54 p.m.
- NACIONAL

La jueza Mariana Vieyra Valdés, aplicó los mismos criterios con los que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la liberación de la ciudadana francesa, Florence Cassez, en el caso de Israel Vallarta Cisneros, pues desestimó 13 testimonios de las seis víctimas que señalaron haber sido privadas de la libertad por la banda de plagiadores conocida como "Los Zodiaco".
La impartidora de justicia que ordenó la puesta en libertad de Vallarta Cisneros, señaló en la sentencia de 465 páginas que: "en este caso se estima que opera la figura jurídica de cosa juzgada refleja y, por ende, esta juzgadora debe tomar en consideración la determinación que emitió la SCJN al resolver el amparo directo en revisión 157/2011, como base para el dictado de este fallo".
Además, precisa que en la detención de Israel Vallarta y Florence Cassez "existió una escenificación ajena a la realidad, lo que se tradujo en un efecto corruptor del proceso, considerándose por tanto ilegal el material probatorio desahogado en autos, mismo que permeó en la etapa de juicio, y desde luego en sendas sentencias de primera y segunda instancia que se dictaron en contra de la coacusada".
Asimismo, en el documento se destaca que la transmisión del supuesto operativo de captura de ambas personas provocó "falta de fiabilidad en el material probatorio por la arbitrariedad de la autoridad, indefectiblemente produciría un efecto corruptor sobre todo el procedimiento, viciando tanto el procedimiento en sí mismo como a sus resultados".
Respecto de las declaraciones de las víctimas de secuestro, la jueza estimó no "concederles valor probatorio porque no es posible distinguir cuál es la parte de su testimonio que es neutral y cuál fue inducida de manera involuntaria. Máxime que se observa que sus testimonios fueron cambiando en cada declaración para inculpar a más personas y de manera más grave".
Señaló en su sentencia que, "aunque es cierto que las víctimas pueden ir recuperando recuerdos, lo cierto es que en este caso estos recuerdos pudieron ser influenciados por el montaje televisado e incluso por las propias autoridades ministeriales".
Por lo que la jueza, Vieyra Valdés, concluyó en su sentencia que "con estas pruebas no es posible establecer la culpabilidad del acusado", ya que todas las actuaciones de los elementos de la Policía Federal y los agentes del Ministerio Público carecieron de validez ya que fueron obtenidas bajo tortura, y vicios en las declaraciones de los testigos que se presentaron para soportar jurídicamente el caso contra Israel Vallarta.
Short Link: https://is.gd/cD00gk
Comentarios