Tercer día de bloqueos: Transportistas y productores irrumpen en el Senado

En algunos punto se permitió el paso por pocos minutos para el desfogue de la circulación

Tercer día de bloqueos: Transportistas y productores irrumpen en el Senado

Por tercer día consecutivo, transportistas y productores agrícolas se mantuvieron realizando bloqueos de carreteras y casetas en diversos puntos del país.

Pese a la instalación de mesas de diálogo con la Secretaria de Gobernación, los productores del campo continúan exigiendo que se establezcan precios justos para sus cosechas; además de pronunciarse en contra de la reforma a la Ley de Aguas Nacionales.

Mientras que los transportistas piden seguridad en las carreteras, al denunciar que son víctimas de robo, extorsión e incluso homicidios.

Los 13 estados que cuentan con afectaciones hasta el momento son: 

1.    Sonora

2.    Oaxaca

3.    Chihuahua

4.    Estado de México 

5.    Guanajuato

6.    Hidalgo 

7.    Jalisco

8.    Michoacán

9.        Puebla

10.        Sinaloa

11.    Tamaulipas

12.        Tlaxcala 

13.        Veracruz

Mientras que los mayores bloqueos de circulación se encuentran en las siguientes vialidades. 

·    Panindícuaro, Michoacán: Autopista de Occidente KM307, Caseta de Cobro.

·    Ecuandureo, Michoacán: Autopista de Occidente México - Guadalajara KM360, Caseta de Cobro.

·    Zinapécuaro, Michoacán: Autopista de Cuota 15D Atlacomulco – Zapotlanejo, Caseta de Cobro.

·    Vista Hermosa, Michoacán: Autopista de Occidente Km 390, Caseta de Cobro.

·    Vista Hermosa, Michoacán: Tramo carretero Vista Hermosa- Ixtlán KM42.

·    Janos-Ascensión en el noroeste del estado de Chihuahua

·    La carretera Chihuahua-Delicias en el kilómetro 167, a la altura de Lázaro Cárdenas.

·    La zona de peaje de Cuatro Caminos, en Guasave y el Pisal, Sinaloa.

·    La zona de peaje en la Benito Juárez, de Navolato, Sinaloa.

Mientras tanto, en Sonora este miércoles los manifestantes adelantaron el bloqueo desde la carretera, antes de llegar a la aduana de Nogales, sellando todo el corredor fiscal, interrumpiendo el paso tanto de unidades de carga con destino a Estados Unidos como de vehículos particulares.

Algunos bloqueos han permitido el paso por pocos minutos para el desfogue de la circulación, pero de acuerdo con medios nacionales, aún no definen si seguirán permitiendo esta medida mientras continúan las protestas.

Irrumpen en el pleno del Senado durante comparecencia de Ariadna Montiel

Un grupo de líderes transportistas y productores del campo irrumpieron este miércoles en el pleno del Senado cuando concluía la comparecencia de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, con quien intentaron dialogar para pedirle su intervención y puedan ser recibidos por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, personal de reguardo parlamentario les impidió acercarse a la funcionaria, quien se retiró del recinto sin escucharlos. 

Baltazar Valdez, líder de la organización Campesinos Unidos, junto con Horacio Gómez y David Estévez, dieron a conocer a los medios de comunicación que llegaron al pleno de la Cámara alta con el apoyo de los senadores del PAN, Francisco Ramírez Acuña y Mario Vázquez.

Valdez advirtió que las manifestaciones van a seguir, "porque si no lo hacemos, el campo y los productores agrícolas vamos a desaparecer dentro de muy poco tiempo". 

"Hemos estado insistiendo, ayer estuvimos en la Secretaría de Gobernación buscando un diálogo que, dicho sea de paso, pues sí, estuvimos muchas horas platicando. Sin embargo, en el momento en que tenemos que establecer acuerdos, sencillamente no se puede porque, bueno, pues el gobierno no quiere atendernos. Ese es un reflejo de la falta de políticas que existen en este momento en el campo. Vamos a buscar por todos los medios, vamos a seguir tocando puertas. Sí, las manifestaciones van a seguir. Ustedes deben de saber que hay más de 40 puntos carreteros donde tenemos ahorita estos taponeos, tenemos las aduanas fronterizas y bueno, pues vamos a tener que insistir de cualquier forma porque si no lo hacemos el campo y los productores agrícolas vamos a desaparecer dentro de muy poco tiempo", apuntó.

Por su parte David Estévez de la Asociación Nacional de Transportistas, denunció que están siendo amenazados, cuando lo único que están haciendo es alzar la voz

"Porque ya tenemos nosotros amenazas de hasta que nos van a meter a la cárcel. No estamos haciendo ningún delito, estamos solamente alzando la voz para ser escuchados", señaló.

Short Link: https://is.gd/Eui00F