T-MEC se mantiene, estrategia de presidenta Sheinbaum ha funcionado: Ebrard
Reiteró que la estrategia del Gobierno de México funcionó
- Víctor Esquivel
- Abril 03, 2025 - 11:00 p.m.
- NACIONAL

Al destacar que, pese al anuncio de Estados Unidos de la aplicación de aranceles recíprocos para todos los países del mundo, México no sólo fue exentado, sino que T-MEC se mantiene vigente, aseveró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Durante su participación en la conferencia matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum, indicó que, aunque con las políticas de EE.UU. se entró a un "nuevo sistema comercial", se ha logrado "un trato preferencial" para el país.
"El reto es que, en ese nuevo sistema comercial, la estrategia que ha definido la presidenta fue que México tiene que lograr un trato preferencial; quiere decir que tengas mejores condiciones para competir (...).
"Esa es la ruta, lo que ha venido construyendo la presidenta. Entonces yo diría, en primer lugar: Esa estrategia de la presidenta Sheinbaum funcionó, está funcionando porque hoy sí tenemos un trato preferencial y ahí está en lo que son tarifas recíprocas", mencionó el secretario de Economía.
"Es un gran logro, desde el punto de vista de que cuando empezó esto, hace muy poco, no iba a haber ninguna excepción", añadió.
El funcionario presentó el mapa de los países que tienen Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y que aun así fueron afectados con las tarifas, dejando fuera a México, por lo que reiteró que la estrategia del Gobierno de México funcionó y el Tratado se mantiene.
"Todos estos países tienen tratado libre comercio. Como podrán ustedes ver, está Singapur, Marruecos, Jordania, Israel, Nicaragua, Chile, Corea del Sur, Colombia, Perú, en fin, y así sucesivamente hasta Australia. Entonces, todos los casos tienen tarifa recíproca. En el caso de México, Canadá es cero. Esto quiere decir Primero, funciona la estrategia de la presidenta Sheinbaum. Se tuvo el 0% que ya mencioné.
"El tratado se mantiene. Eso es un logro mayor, no lo demos por sentado, porque en un nuevo orden comercial fundado en tarifas, es muy difícil que sobreviva un tratado libre de comercio. Segundo, pues se protegen millones de empleos, más de 10 millones de empleos directamente, tenemos un diálogo permanente con Estados Unidos, porque eso todavía no termina. Este es un capítulo, pero no ha terminado", indicó.
Asimismo, apuntó que, cerca del 85%, de la exportación de sectores clave como agroalimentario, manufacturas electrónicas, eléctricas, químicas, vestido y calzado, dispositivos médicos y farmacéuticos, y maquinaria y equipo, evitaron las tarifas.
Finalmente aseveró que, lo que sigue ahora es trabajar en los 40 días próximos para lograr las mejores condiciones de entre todos los países del mundo en materia de industria automotriz, al igual que para el acero y el aluminio.
Short Link: https://is.gd/SFJoSm
Comentarios