Suspende Gobierno de México importación temporal de calzado terminado
Medida ayudará a recuperar e incrementar los empleos en ese sector en México
- Andrés Olmos
- Agosto 28, 2025 - 10:15 p.m.
- NACIONAL

El Gobierno de México publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que suspende la importación temporal de calzado terminado, por lo que, ahora, quienes lo hagan, deberán pagar impuestos.
Al respecto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, precisó que este acuerdo aplica para el producto que se hace a través del programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).
"El día de hoy se publica el decreto que suspende la importación temporal, es decir, no se va a poder traer a México importación temporal de calzado terminado. ¿Qué es la importación temporal? Es un régimen que permite la importación, como su nombre lo dice, por un tiempo determinado para integrar ese calzado a algunos otros productos que se exportan. Entonces, estaba permitido que se trajera calzado terminado para importaciones temporales. Nos pidió la presidenta que se preparara el decreto y nos hizo favor ya de promoverlo, hoy se publica. Entonces, ya no se puede traer esto. Y en muy poco tiempo pasamos a hacer uno y uno por el impacto de esta importación temporal que se está cerrando a partir del día de hoy", indicó.
El funcionario federal sostuvo que esta medida ayudará a recuperar e incrementar los empleos del calzado en México, que en los últimos años se ha visto afectado con lo que consideraron competencia desleal.
"Nos va a permitir recuperar e incrementar los empleos de la industria del calzado, incrementar la producción nacional, porque ya no vamos a traer ese calzado que no pagaba incluso IVA, porque el régimen temporal de salario establecía, va a permitir pues incrementar la producción, evitar el contrabando, mejorar la competitividad de la industria y cuando haya partes que importar, pues sí se podrán importar, pero no el calzado terminado. Entonces, nos pidió la presidenta que se hiciera esto porque sí estaba haciendo un daño muy grande a la industria del calzado, queda ya establecido a partir del día de hoy de esta forma presidenta, como usted lo ordenó, pensamos que el impacto va a ser sumamente positivo para nuestra industria y seguramente vamos a ver muy pronto el incremento en la producción mexicana y eso nos da mucho gusto", abundó.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que el régimen IMMEX surgió como parte de los acuerdos comerciales con Estados Unidos, sin embargo, se fue desvirtuando, afectando a la industria mexicana en ese sector, sin dejar un valor agregado en el país.
"El régimen IMMEX se diseñó entre otras cosas por el tratado comercial con Estados Unidos. Hay materia prima que viene de Estados Unidos, aquí se maquila y luego se exporta completa. Hemos hablado muchas veces de la industria automotriz, lo ha hablado Marcelo, que viene, va, viene, va. Entonces, imagínese si se pagara impuestos por cada vez que viene y va, pues entonces costaría muchísimo el vehículo. Entonces, ahora en el caso del calzado, como que importación temporal, un calzado terminado, pues entonces, viene de algún lado y se exporta como tal y nada más pasa por México porque no hay ningún valor agregado que se le ponga en México. Entonces, no, los productos terminados no tienen por qué tener el permiso de importación temporal. Es importación definitiva si se importan y tienen que pagar sus impuestos, pero no temporal. Por eso, a partir de hoy ya no hay importación temporal para el calzado terminado", señaló.
Comentarios