Confirman 17 menores muertos por bacteria Klebsiella oxytoca en 3 entidades del país: SSA
Explican que el brote surgió por lotes de alimento para bebés que se contaminaron en una planta de mezclas ubicada en Toluca
- Víctor Esquivel
- Diciembre 10, 2024 - 10:15 p.m.
- NACIONAL

Al menos 17 menores de edad, en tres estados de la República, han perdido la vida a causa de una infección por la bacteria Klebsiella oxytoca, reportó el secretario de Salud federal, David Kershenobich.
Durante su participación en la conferencia matutina, el funcionario federal explicó que el brote surgió por lotes de alimento para bebés que se contaminaron en una planta de mezclas ubicada en Toluca, Estado de México.
Y aunque, se aislaron lotes de la nutrición parental para su análisis, se presentaron casos en otros estados del país como Michoacán con 9 contagios, Guanajuato con 6 casos y los 13 registrados en Edomex, siendo 17 menores los que perdieron la vida.
“Son 13 y cuatro 17 niños desafortunadamente, todos ellos niños prematuros, de bajo peso. Hubo un solo caso de alguien que tuvo 14 años de edad”, destacó.
El funcionario federal apuntó que desde el 3 de diciembre no se ha presentado otro caso de este brote de bacteria Klebsiella oxytoca, pero será hasta el 16 diciembre cuando termine la investigación, para dar por concluido el brote.
“Quisiera informar que con la inmovilización preventiva de las soluciones de nutrición parenteral total se detuvo la exposición. No hemos vuelto a tener un caso después del 3 de diciembre. El cierre del brote será evaluado considerando tres periodos de incubación largos.
“La recomendación internacional es que para cerrar un brote se pidan dos periodos de incubación; pero por motivos de seguridad estamos pidiendo tres periodos de incubación, a partir de la fecha de inicio en los síntomas del último caso registrado. Con base a ello, se establece como fecha tentativa para dar por concluido el brote el 16 de diciembre del 2024”, explicó.
Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que se buscará que haya sanciones preventivas, administrativas y hasta penales, ante el fallecimiento de los menores de edad.
“Tiene que terminarse completa la investigación para poder proceder, se hicieron medidas preventivas que es suspender por lo pronto en la producción, en este centro de mezclas para este tipo de alimentación que, en realidad es una alimentación que proviene de una empresa, segundo las sanciones administrativas que tienen que venir desde la propia Secretaría de Salud y también va a apoyar ahí la Secretaría Anticorrupción para la sanción a las empresas.
“El tercero es la inspección de las centrales de mezcla por parte de Cofepris, ayer lo pedí que, se hiciera una inspección muy detallada por parte de Cofepris de todas las centrales de mezcla y la cuarta es la penal, por lo pronto está en la Fiscalía del Estado de México, porque hay niños fallecidos y también, pues deben de abrirse carpetas de investigación en las fiscalías estatales”, concluyó.
Short Link: https://is.gd/CzXMCE
Comentarios