Si quieren pagar, que paguen: Sheinbaum a Salinas Pliego tras decir que quiere finiquitar adeudos con el SAT
Subrayó que el empresario quiere convertir un tema jurídico en algo político
- Andrés Olmos
- Octubre 27, 2025 - 10:40 p.m.
- NACIONAL

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió al empresario Ricardo Salinas Pliego que si quiere pagar el adeudo que mantiene Grupo Salinas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), "pues que pague".
Lo anterior, al ser cuestionada sobre las declaraciones del dueño de Tv Azteca, quien en su festejo de cumpleaños dijo que pagaría los adeudos que tiene con el SAT desde 2008 hasta de 2013.
"Es muy importante que todas y todos sepan que son créditos fiscales, así se llaman, del 2008, o sea, 2008, ¿quién gobernaba México? (Felipe) Calderón, o sea, son querellas de aquella época, ni siquiera son créditos fiscales del periodo del presidente López Obrador, son de antes, desde entonces se les están cobrando. Esto que ellos hacían que era utilizar las pérdidas de una empresa, incluso comprando una empresa, juntándolo con las suyas para evitar pagar impuestos. Entonces, ¿qué es lo que tiene que ocurrir? Tienen que pagar ¿Quieren pagar? Paguen. No se necesita una mesa de negociación, de acuerdos en lo oscurito, ninguna mesa técnica, ya hubo muchas en el pasado. Si quieren pagar, que paguen, ¿no? Porque él dice, ´queremos pagar´, pues paguen", respondió.
Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, subrayó que Salinas Pliego quiere convertir un tema jurídico en algo político, por lo que insistió que, si la intención es pagar, lo podía hacer desde este lunes sin necesidad de alguna reunión técnica con el SAT, como pidió en una carta dirigida este fin de semana al Gobierno de México.
"Si hubieran querido pagar, pues hubieran pagado desde ese momento. Además, publican dos documentos o la carátula de dos documentos que en días pasados enviaron al SAT con lo que ellos dicen que deben pagar y están esperando una reunión con el SAT. No se requiere ninguna reunión con el SAT, no se requiere ninguna mesa técnica. Sencillamente, hoy pueden pagar. Solicitan a su contador, a su representante que pida la línea de captura y a partir de hoy pueden pagar. No se necesita ningún acuerdo. Entonces, es importante que hubiera esta aclaración porque parece como que hay falta la verdad y es todo lo contrario", añadió.
En este sentido, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina Padilla, hizo algunas precisiones a dicha carta, aclarando que en el sexenio pasado no se hizo ningún acuerdo con Grupo Salinas y que el monto que según dice haber pagado, corresponde a otro litigio.
"El adeudo de 2 mil 700 millones de pesos que menciona haber pagado correspondían a otro juicio distinto, de años anteriores y que no tiene relación con los adeudos que hoy están en discusión. Decir también que este pago derivó de una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación", indicó.
Además, aseguró que es falso que por un "acuerdo" con el gobierno un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya guardado en "un cajón más de 9 meses un expediente", al precisar que el convenio fue entre Grupo Salinas y el ministro "para no resolver el pago de impuestos".
Short Link: https://is.gd/0VbuvY

Comentarios