Sheinbaum reporta 9.3% de avance en obras del tren Ciudad de México-Pachuca

Resaltó las labores de los trabajadores de diversas dependencias y el apoyo que han ofrecido en la emergencia por las lluvias registradas

Sheinbaum reporta 9.3% de avance en obras del tren Ciudad de México-Pachuca

La presidenta Claudia Sheinbaum reportó este viernes un avance del 9.3 % en las obras del Tren Ciudad México-Pachuca, el cual se espera tenga un recorrido de una hora y 15 minutos de trayecto.

En su cuenta de X, la mandataria federal compartió que estuvo en Nextlalpan, Estado de México, para encabezar la supervisión de esa obra, donde resaltó las labores de los trabajadores de diversas dependencias y el apoyo que han ofrecido en la emergencia por lluvias registradas hace más de dos semanas.

"Nos encontramos casi a la entrada del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez. Gracias, Delfina. Y miren, estamos aquí ya con la construcción del tren Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles Pachuca. El de Ciudad de México al Aeropuerto Internacional termina este año con su etapa de pruebas. Y esta parte, donde están estas columnas, va a permitir que quienes van directo a Pachuca nunca se suban a un puente con el tren y no tengan que entrar directo al aeropuerto internacional y de ahí se dirijan a Pachuca. El avance de esto es 9.3 %, lo construyen los grandes ingenieros militares de nuestro país, por supuesto con el apoyo de infraestructura, comunicaciones y transportes", dijo.

Por su parte, Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, comentó que usuarios que se trasladen desde Buenavista o la zona de Lechería podrán llegar al AIFA sin ningún problema.

"Aquí vienen las líneas tres y cuatro del suburbano, tanto de ida como de regreso con sus catenarias energizadas para llevar el tráfico hasta el Aeropuerto Felipe Ángeles. ¿Por qué la estación es elevada? Porque todavía saliendo de la estación tenemos que salir y cruzar las carreteras que van de Jaltonacán a Xcalalpan. Entonces, nos mantenemos elevados, cruzamos las carreteras y ya del otro lado del aeropuerto descendemos y nos vamos en Terraplén hasta llegar nuevamente a la salida a Tizateca donde nos tenemos que elevar porque hay un tren de carga de que va a traer combustible al AIFA y salvar algunas de las vialidades de la de la ciudad. -Miren qué maravilla. Ingeniería mexicana-", mencionó.

Lajous puntualizó que se adquirieron 15 trenes eléctricos con capacidad de 700 pasajeros, y tendrán una demanda estimada de 107 mil 961 pasajeros al día.

Short Link: https://is.gd/1lRoxD