Sheinbaum presenta el Plan México ante empresarios del Foro Económico Mundial
Y anunció que en próximas semanas presentará el proyecto "México, país de innovación"
- Arnulfo de la Cruz
- Octubre 08, 2025 - 10:30 p.m.
- NACIONAL

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió este miércoles con integrantes del Foro Económico Mundial en Palacio Nacional, frente a los que presentó los ejes del Plan México, como una estrategia enfocada en fortalecer la inversión pública y privada que impulsa el crecimiento económico y garantiza la soberanía alimentaria y energética.
El encuentro contó con la asistencia de empresarios de 17 naciones, donde destacó que el objetivo del plan es "fortalecer el mercado interno y el salario, así como la inversión pública y privada; aumentar la soberanía alimentaria, energética y la producción nacional, reduciendo las importaciones con países con los que no se tiene tratado comercial".
En su cuenta de X, la mandataria federal difundió un video de la reunión, el cual acompañó con el siguiente mensaje: "Fortalecemos la inversión pública y privada para alcanzar la soberanía alimentaria y energética. Seguimos optimistas sobre el crecimiento económico de nuestro país".
"Hemos construido un plan, le llamamos el Plan México. Tiene el objetivo de producir más en México para el mercado interno y también para las exportaciones. Fortalecimiento del mercado interno, aumento de la soberanía alimentaria, aumentar la soberanía energética y fortalecer la inversión pública y la inversión privada. Desde nuestra perspectiva, no puede haber prosperidad en un país si no es compartido. Así que bienvenidos a México", dijo.
Por otro lado, la Presidencia de la República en un comunicado de prensa detalló que, Sheinbaum Pardo les compartió a los empresarios que el Plan México engloba acciones como fortalecer la conectividad del país con mayor infraestructura ferroviaria, carretera, aeroportuaria y portuaria; generar a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) 26 mil megawatts y un complemento de inversión privada para energía, así como 158 proyectos para transmisión.
Además de establecer un marco de producción para Pemex de 1.8 millones de barriles de hidrocarburos al día y desarrollar más gas natural; invertir en proyectos de agua como la tecnificación del riego agrícola; y la construcción de 1.7 millones de viviendas en los siguientes seis años.

"La creación de 200 mil nuevos lugares en Educación Media Superior y 330 mil para Educación Superior; así como la reducción de al menos el 50 por ciento de los trámites a través de la simplificación y digitalización".
Asimismo, la titular del Ejecutivo destacó la creación de 26 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar; 15 en todo el país y 11 adicionales en el sur sureste, "que son un esquema con incentivos económicos para la inversión con el objetivo de incentivar el desarrollo nacional".
Y anunció que en las próximas semanas presentará el proyecto "México, país de innovación", que se compone de cuatro ejes: 1.- Mayor formación científica, técnica y humanista desde la niñez hasta la Educación Superior. 2.- La Impulsora Nacional de Innovación con la Banca de Desarrollo para el financiamiento a la pequeña y mediana empresa que permita mayor innovación. 3. Servicios de Ingeniería y 4. El Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial para generar todas las condiciones de uso de esta herramienta para el gobierno y para la iniciativa privada.

Comentarios