Sheinbaum autoriza la compra emergente de cuatro medicamentos oncológicos

En breve darán a conocer las sanciones para proveedores que incumplieron con la ley

Sheinbaum autoriza la compra emergente de cuatro medicamentos oncológicos

El Gobierno federal autorizó la compra emergente de cuatro medicamentos oncológicos bajo subasta inversa para garantizar su abasto, reveló la presidenta Claudia Sheinbaum, ante la cancelación de licitaciones por sobreprecio.

Cuestionada sobre el suministro de las medicinas, durante su conferencia matutina, recordó que esta transacción permite al Gobierno adquirir bienes o servicios al mejor precio y en un corto tiempo.

"Hay un abastecimiento de medicamentos oncológicos y hay algunos que quedaron en este marco de la resolución de la Secretaría Anticorrupción. Desde la semana pasada, autoricé una compra emergente que se va a hacer a través de la subasta inversa y ya se están adquiriendo para poderlos enviar. De hecho, antier, fue la notificación de que es factible hacerlo, se publica la investigación de mercado y de inmediato viene la subasta inversa que es para algunos de los medicamentos oncológicos.

"Entonces, hay que estar en contacto ahí con los gobernadores para que conozcan que se está atendiendo, particularmente estos medicamentos, que evidentemente son de una urgencia importante. Entonces, tuvo razón la Secretaría Anticorrupción de haber suspendido y, al mismo tiempo, pues esta compra emergente para estos, son cuatro medicamentos oncológicos", explicó.

Cabe señalar que el 8 de abril, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno emitió el resolutivo para declarar la nulidad del procedimiento de licitación de medicinas.

Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en breve darán a conocer las sanciones para proveedores que incumplieron con la ley al presentar sobrecostos o no entregar los medicamentos en las fechas comprometidas.

"En este mes y el próximo tiene que resolverse todo el abasto, hay un montón de medicamentos que no se han entregado en la fecha que los que ganaron la licitación dicen que la van a entregar, ahí va a haber sanciones, inhabilitaciones, incluso y de inmediato pues las asignaciones directas a través de la subasta inversa.

"Depende de los criterios de la Secretaría Anticorrupción, que son criterios establecidos, no es algo subjetivo de que esta sí y esta no, sino en con base en los criterios establecidos cuáles se inhabilitan, de tal manera que ya nunca más van a poder vender al gobierno, cuáles se suspenden por esta licitación o esta asignación y cuáles que tengan justificación se mantiene su contrato, aun cuando no hayan entregado a tiempo", concluyó.

Short Link: https://is.gd/i962YM