Sheinbaum anuncia Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama; invertirán 8 mmdp

Será el primer programa que permitirá la atención integral en todo el sector público de salud

Sheinbaum anuncia Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama; invertirán 8 mmdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión de ocho mil millones de pesos, que se destinará al Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, principal causa de muerte en mujeres en México.

Desde Palacio Nacional, dio a conocer que entre 2026 y 2027 se adquirirán mil mastógrafos y mil ultrasonidos que estarán en los Nuevos Centros de Detección, los cuales se sumarán a los 656 mamógrafos que ya están en operación en 640 hospitales.

Además, se aperturarán 20 Centros de Diagnóstico con personal de imagen y patología, para la interpretación de los estudios y se construirán 32 Unidades Hospitalarias de Atención Oncológica para las mujeres, uno en cada estado.

"Esto cambia por completo lo que se ha hecho en México, esto realmente es un modelo de atención integral al cáncer de mama, desde la prevención hasta el tratamiento de las mujeres ¿Cuánto cuesta esto? cerca de 8 mil millones de pesos, la mitad lo pone el IMSS a sus derechohabientes y la otra mitad lo pone el Gobierno de México a través del ISSSTE y a través del IMSS Bienestar. Este modelo en el momento en que empiece a funcionar va a ser universal, no si es derechohabiente del IMSS se puede atender de un lugar del IMSS Bienestar, no importa si es derechohabiente del ISSSTE se puede atender en un lugar del IMSS", manifestó.

En ese sentido, Sheinbaum Pardo dijo que, con este programa se marca un antes y un después en la atención del cáncer de mama y que el objetivo es reducir muertes a partir de 2027.

"Cuánto tiempo vamos a tardar en tener este modelo alrededor de año y medio, máximo dos años, de tal manera que para el 2027 reduzcamos de manera significativa el número de muertes de mujeres por cáncer de mama porque se detecta a tiempo y se atiende a tiempo", expuso.

Por otra parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que con la adquisición del nuevo equipo se estima que, para 2026-2027, haya mil 656 mastógrafos que permitirán hacer 8.9 millones de estudios anuales, 34 mil 327 al día y 21 diarios por instrumento, esto, mediante los 62 Centros de Detección que existirán en ese momento: 20 nuevos y 42 existentes.

El funcionario puntualizó que éste será el primer programa que permitirá la atención integral en todo el sector público de salud, independientemente de su derechohabiencia.

"De tal manera que, si una mujer está en el IMSS, en el ISSSTE, etcétera, en cualquiera de las instituciones y pierde su derechohabiencia seguirá siendo atendida en el mismo centro para saber que puede tener continuidad. Este será el primer programa en donde un padecimiento podrá ser atendido en el mismo sitio durante todo el tiempo en que la persona esté afectada, para garantizar la continuidad del tratamiento y del seguimiento de las personas que tiene cáncer de mama", asentó.

Por último, señaló que la población en riesgo es de 25.5 millones de mujeres mayores de 40 años y destacó que aproximadamente cada hora muere una por cáncer de mama, por ello, los tiempos de detección y atención son indispensables para garantizar el mejor tratamiento posible.

Short Link: https://is.gd/0qUTin